SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.56 número3Democracia, militares y política exterior en México: el caso de la ausencia de México con efectivos militares en Operaciones de Mantenimiento de la Paz de la ONULa solidez del cristal: la importancia del tiempo para explicar la calidad de las leyes de acceso a la información índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Foro internacional

versão impressa ISSN 0185-013X

Resumo

PETERSEN CORTES, Germán. Instituciones, agentes y reformas estructurales. Las reformas energéticas de 2008 y 2013 en perspectiva comparada. Foro int [online]. 2016, vol.56, n.3, pp.657-683. ISSN 0185-013X.

En términos generales, hay dos grandes explicaciones al cambio en la política pública: las instituciones y los agentes. ¿Cuál de estos dos elementos explica que se haya aprobado en México una reforma energética incremental en 2008 -de ajustes en el margen- y una radical en 2013 -de transformaciones de fondo-? Planteado en términos teóricos, ¿qué explica mejor el carácter incremental o radical de una reforma estructural y, en términos más abstractos, del cambio en la política pública? La comparación entre las dos reformas permite sostener que los agentes explican de manera más robusta que las instituciones el carácter incremental o radical del cambio.

Palavras-chave : Congreso; estrategia; Pacto por México; reforma energética; relación Ejecutivo-Legislativo.

        · resumo em Inglês | Francês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )