SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.56 número2De Cárdenas a Echeverría: los 12 puntos de la política exterior de México hacia la España de Franco (1936-1975)Viaje al oeste. La Asociación Sino-Mexicana: una posibilidad funcionalista índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Foro internacional

versão impressa ISSN 0185-013X

Resumo

KACOWICZ, Arie M.  e  MITRANI, Mor. ¿Por qué no tenemos teorías coherentes de relaciones internacionales sobre la globalización?.Traduzido porGabriel Ramos. Foro int [online]. 2016, vol.56, n.2, pp.378-408. ISSN 0185-013X.

Este artículo representa un intento serio de considerar la cuestión de por qué la disciplina de relaciones internacionales no puede dar cuenta del concepto de "globalización" en el nivel teórico. El trabajo discute el déficit teórico para explicar la globalización planteando las siguientes preguntas: ¿Cómo debemos lidiar con la globalización desde una perspectiva de relaciones internacionales? ¿Por qué no tenemos teorías coherentes de relaciones internacionales sobre la globalización? ¿Qué debemos hacer al respecto? Nuestro argumento principal se enfoca en la necesidad de enfatizar los vínculos políticos que existen entre las relaciones internacionales y la globalización, encarnados en el papel de los Estados como agentes predominantes del cambio en los procesos de globalización.

Palavras-chave : globalización; teorías de relaciones internacionales; gobernanza global; política global.

        · resumo em Inglês | Francês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )