SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38Dinámica estacional de las comunidades de aves en el matorral submontano de la Sierra de San Carlos, Tamaulipas, MéxicoMariposas bioindicadoras ecológicas en México. Artículo de revisión índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Acta zoológica mexicana

versão On-line ISSN 2448-8445versão impressa ISSN 0065-1737

Resumo

CERON-GOMEZ, Rafael; MARQUEZ, Juan  e  RAMIREZ-PONCE, Andrés. Fauna de Carabidae (Insecta: Coleoptera) del Estado de Hidalgo, México: Lista de especies, primeros registros y datos de distribución geográfica. Acta Zool. Mex [online]. 2022, vol.38, e3812495.  Epub 22-Ago-2022. ISSN 2448-8445.  https://doi.org/10.21829/azm.2022.3812495.

Se presenta una síntesis de la riqueza de especies y distribución geográfica de escarabajos carábidos del estado de Hidalgo, México, elaborada mediante la revisión de ejemplares de tres colecciones nacionales y una extrajera, revisión exhaustiva de literatura publicada, incluyendo dos trabajos de tesis, y la revisión de bases de datos de cuatro colecciones entomológicas. Se reconocen 134 especies de carábidos (incluyendo cinco morfoespecies) clasificadas en nueve subfamilias, 26 tribus y 52 géneros, de las cuales 50 son primeros registros estatales; además, se presentan nuevos datos de distribución dentro del estado para 10 especies. El 39.5 % del total de especies tienen una distribución restringida a México. El municipio que registra el mayor número de especies es Zimapán. La mayor proporción de especies se presenta en los bosques de pino y pino-encino, y en elevaciones por encima de los 2,000 m. La provincia biogeográfica con el mayor número de especies es la Sierra Madre Oriental; sin embargo, se requiere de más muestreos en otras zonas importantes del estado. Este trabajo es el primer inventario de carábidos de la entidad y pretende servir como base para futuros estudios con enfoques taxonómicos, ecológicos, de conservación, y biogeográficos en Hidalgo y en México.

Palavras-chave : carábidos; distribución geográfica; provincias biogeográficas; riqueza de especies.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )