SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.62 número5Variabilidad genética y epigenética, y la pandemia de Covid-19Asociación de multirresistencia bacteriana y mortalidad en recién nacidos de muy bajo peso al nacimiento índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Salud Pública de México

versão impressa ISSN 0036-3634

Salud pública Méx vol.62 no.5 Cuernavaca Set./Out. 2020  Epub 06-Jun-2022

https://doi.org/10.21149/11441 

Cartas al editor

¿Qué deberá buscar la regulación de dispositivos de vapeo?: un punto de vista neumológico

What should regulation of vaping devices look for?: a pneumological point of view

Carla Paola Sánchez-Ríos1 

(1) Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias. Ciudad de México, México.


Señor editor: Un problema de salud pública a nivel mundial es la utilización de dispositivos de vapeo como sustitutos de las terapias para dejar de fumar. Desde el punto de vista médico respiratorio, la preocupación deriva de la comercialización de dichos dispositivos como alternativa sin regulación dentro de políticas de reducción de daños y de su uso en jóvenes nunca fumadores, debido a que se promueve el hábito de fumar y, por consiguiente, la salud respiratoria incluso de quienes se exponen pasivamente al vapor resulta afectada.1,2

Los dispositivos de tanque abierto con potencial acceso a disposición de drogas como THC (tetrahidrocannabinol) y asociados con daño pulmonar agudo (EVALI) son los más utilizados actualmente.3,4,5 Probablemente la indecisión y duda de las iniciativas de grupos políticos se basa en la evidencia científica contrastante en relación con la eficacia y seguridad de los dispositivos, punto al que se le deberá buscar solución a corto plazo, ya que las normativas así dictaminadas por las iniciativas de ley podrían ser deletéreas a la salud de los usuarios y demeritar lo hasta ahora logrado en cuestión de política pública para el control del tabaco.

Estamos conscientes de la necesidad de regular los dispositivos, ya que a pesar del intento de dejar de fumar de todo fumador, motivado por un adecuado esquema de terapia farmacológica doble, más terapia cognitivo-conductual llamada trimodal (la más efectiva), cierto porcentaje de pacientes no logrará la abstinencia. El uso del cigarrillo electrónico en esos pacientes definitivamente resultaría mejor alternativa que seguir usando tabaco convencional, siempre y cuando lleven el seguimiento de un psiquiatra-adictólogo (terapia cognitivo-conductual) y de un neumólogo, debido a los efectos adversos potenciales a corto plazo en la función pulmonar demostrados por su uso.

Eventualmente, las pautas regulatorias nacionales deberán buscar la venta de los dispositivos de vapeo sólo a usuarios mayores de edad; evitar campañas publicitarias que los promuevan como dispositivos seguros; evitar su uso en lugares cerrados; prohibir la comercialización de dispositivos de tanque abierto; evitar comercializar los sabores dulces limitando sólo a mentol y tabaco; e incluir control en medidas de fabricación, leyes de licencia e impuestos selectivos.

Referencias

DeVito EE, Krishnan-Sarin S. E-cigarettes: impact of E-liquid components and device characteristics on nicotine exposure. Curr Neuropharmacol. 2018;16(4):438-59. https://doi.org/10.2174/1570159X15666171016164430 [ Links ]

Siqueira LM. Nicotine and tobacco as substances of abuse in children and adolescents. Pediatrics. 2017;139(1):e20163436. https://doi.org/10.1542/peds.2016-3436 [ Links ]

Cai H, Wang C. Graphical review: the redox dark side of e-cigarettes; exposure to oxidants and public health concerns. Redox Biol. 2017;13:402-6. https://doi.org/10.1016/j.redox.2017.05.013 [ Links ]

Zawertailo L, Pavlov D, Ivanova A, Ng G, Baliunas D, Selby P. Concurrent e-cigarette use during tobacco dependence treatment in primary care settings: association with smoking cessation at three and six months. Nicotine Tob Res. 2017;19(2):183-9. https://doi.org/10.1093/ntr/ntw218 [ Links ]

Vardavas CI, Anagnostopoulos N, Kougias M, Evangelopoulou V, Connolly GN, Behrakis PK. Short-term pulmonary effects of using an electronic cigarette: Impact on respiratory flow resistance, impedance, and exhaled nitric oxide. Chest. 2012;141(6):1400-6. https://doi.org/10.1378/chest.11-2443 [ Links ]

Declaración de conflicto de intereses. El autor declara no tener conflicto de intereses.

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons