SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.59 suppl.1Exposición a la publicidad de tabaco y consumo de tabaco en adolescentes en América del SurExposición a la publicidad del tabaco en los puntos de venta en Argentina. Evidencias de la Encuesta Nacional de Factores de Riesgo 2013 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Salud Pública de México

versão impressa ISSN 0036-3634

Resumo

HERRERA-BALLESTEROS, Víctor H et al. Factores socioeconómicos asociados con la compra ilegal de productos de tabaco en Panamá. Salud pública Méx [online]. 2017, vol.59, suppl.1, pp.88-96. ISSN 0036-3634.  https://doi.org/10.21149/7728.

Objetivo:

Caracterizar la compra ilegal de productos derivados del tabaco y su asociación con variables sociodemográficas y socioeconómicas.

Material y métodos:

La fuente de datos es la Encuesta undial de Tabaco en Adultos de 2013. Se caracterizó la compra ilícita mediante variables sociodemográficas (SOD) y socioeconómicas (SES). Se utilizaron modelos de regresión logística.

Resultados:

Se encontraron asociaciones de las variables SOD y SES con compra ilegal, particularmente en hombres; grupo etario de 15 a 39 años, educación no formal, empleado de gobierno e inactivos, área urbana, fumador diario y en el primer quintil de ingresos.

Conclusiones:

Las variables SOD y SES influyen en la compra ilícita. Es importante la vigilancia del comercio ilícito en el segmento minorista y la aplicación efectiva de las normas vigentes.

Palavras-chave : Ilícito; factores socioeconómicos; razón de momios; uso de tabaco; Panamá.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )