SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.59 número1Programa de salud en una escuela brasileñaEfectos de factores climáticos y sociales en la incidencia de dengue en municipios mexicanos en el estado de Veracruz índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Salud Pública de México

versão impressa ISSN 0036-3634

Resumo

MENDOZA-CANO, Oliver et al. Riesgos potenciales de salud por consumo de agua con arsénico en Colima, México. Salud pública Méx [online]. 2017, vol.59, n.1, pp.34-40. ISSN 0036-3634.  https://doi.org/10.21149/8413.

Objetivo:

Estimar los riesgos potenciales de salud debidos a la ingestión crónica de arsénico (As) en agua en Colima, México.

Material y métodos:

Se muestrearon aleatoriamente 36 pozos en 10 acuíferos locales. El análisis se hizo mediante ICP-OES siguiendo estándares internacionales. Se realizó una interpolación geoestadística con ArcGIS, implementando un modelo de ponderación del inverso de la distancia, para estimar la ruta de exposición de consumo en cada localidad. Se calcularon los coeficientes de peligro (HQ) y riesgo carcinogénico (R).

Resultados:

El HQ promedio ponderado de As para Colima es 2.41. Existen valores de HQ>1 para As que indican efectos adversos no carcinogénicos para la salud por ingestión continua y prolongada de agua; esto podría afectar a 183 832 individuos en el estado. El riesgo calculado de desarrollar cáncer debido a las concentraciones de arsénico en aguas subterráneas (R) es de 1.089E-3; estadísticamente esto podría ocasionar 446 casos de cáncer.

Conclusiones:

Los niveles actuales de arsénico en el agua de pozo incrementan los riesgos carcinogénicos y no carcinogénicos de salud humana en Colima.

Palavras-chave : agua subterránea; arsénico; cáncer.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )