SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.57 número6Pruebas de contraste de conformidad en tasas de tuberculosis pulmonar en zonas fronterizas de EcuadorConfiabilidad interobservador de las medidas para evaluar la publicidad del tabaco en los puntos de venta en México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Salud Pública de México

versão impressa ISSN 0036-3634

Resumo

PICHON-RIVIERE, Andrés et al. Costo-efectividad de la vacuna tetravalente contra VPH en Argentina, a partir de un modelo dinámico de transmisión. Salud pública Méx [online]. 2015, vol.57, n.6, pp.504-513. ISSN 0036-3634.

Objetivo. Evaluar la costo-efectividad (CE) de la vacuna tetravalente contra el virus de papiloma humano (VPH) en Argentina, desde la perspectiva del sistema de salud. Material y métodos. Se utilizó un modelo dinámico de transmisión para estimar el impacto en la incidencia de cáncer de cuello uterino (Cacu), verrugas y otras lesiones, en los años de vida ajustados por calidad (AVAC) y en costos sanitarios. Resultados. La vacuna podría reducir en 60% el riesgo de muerte por Cacu y en 67% el de padecer verrugas genitales. Comparada con no vacunar, la estrategia de vacunación mostró un beneficio incremental promedio de 0.00234 AVAC por persona a un costo incremental de 2.36 dólares, con una CE de 1007.55 dólares por AVAC ganado. Los resultados demostraron ser robustos en el análisis de sensibilidad. Conclusiones. La inmunización resultaría costo-efectiva, con una CE inferior a un producto interno bruto per cápita (15 009 dólares) por AVAC ganado.

Palavras-chave : programas de inmunización; infecciones por papilomavirus; evaluación de costo-efectividad.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )