SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.57 número5Prevalencia de deficiencias de hierro, folato y vitamina B12 en mujeres de 20 a 49 años: Ensanut 2012Evaluación del entorno de actividad física en el sector salud índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Salud Pública de México

versão impressa ISSN 0036-3634

Resumo

CONTRERAS-MANZANO, Alejandra et al. Anemia y deficiencia de hierro en adultos mayores mexicanos: Resultados de la Ensanut 2012. Salud pública Méx [online]. 2015, vol.57, n.5, pp.394-402. ISSN 0036-3634.

Objetivo. Describir la prevalencia de deficiencia de hierro (DH) y anemia en adultos mayores (AM) mexicanos participantes de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2012. Material y métodos. 1 920 sujetos ≥60 años fueron incluidos. Se midió hemoglobina, concentraciones séricas de ferritina y PCR. El riesgo de DH y anemia ajustada por confusores fueron evaluados por medio de modelos de regresión logística. Resultados. La prevalencia de anemia fue 13.9% (15.2% hombres, 12.8% mujeres) y de DH 4.2%, (4.0% hombres, 4.3% mujeres). La mayor prevalencia de ID se encontró en mayores de 80 años (6.9% hombres, 7.0% mujeres). 1.5 de 10 adultos mayores mexicanos con anemia presentaron DH. Conclusión. La prevalencia de anemia continua siendo alta en los adultos mayores, mientras que la prevalencia de DH es baja. Es necesario investigar las causas de anemia en este grupo de edad.

Palavras-chave : deficiencia de hierro; anemia; adultos mayores.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )