SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.56 suppl.2Evidencia para validar políticas públicas: una revisión con perspectiva internacionalApertura a un debate internacional en pediatría sobre obesidad y nutrición índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Salud Pública de México

versão impressa ISSN 0036-3634

Resumo

DIBILDOX, Javier. Análisis de la televisión, la publicidad y otros determinantes conductuales del sobrepeso y la obesidad en la infancia. Salud pública Méx [online]. 2014, vol.56, suppl.2, pp.s162-s166. ISSN 0036-3634.

La obesidad en todo el mundo tiene una prevalencia similar a la de una epidemia. Los países de bajos y medianos ingresos se enfrentan hoy a una "doble carga" de enfermedad: por un lado la desnutrición y, por otro, un rápido aumento de enfermedades como la obesidad y el sobrepeso, especialmente en el ambiente urbano. Los componentes comportamentales tienen fuerte influencia sobre la propagación y el desarrollo de la obesidad, especialmente los relacionados con la televisión y la publicidad. Se tiene, por lo tanto, la necesidad de realizar investigaciones multiculturales e interculturales, con el fin de obtener una plena comprensión de la relación entre la obesidad y los diferentes factores de riesgo en varios escenarios. Ello proveería mejor evidencia para los órganos de decisión, que podrían generar estrategias de prevención basadas en enfoques ambientales, en lugar de centrarse en factores individuales, sin el reconocimiento de su influencia mutua.

Palavras-chave : investigación conductal; epidemia; obesidad; sobrepeso; México.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )