SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.55 suppl.2Programas de ayuda alimentaria en México, cobertura y focalizaciónCobertura de atención del parto en México: Su interpretación en el contexto de la mortalidad materna índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Salud Pública de México

versão impressa ISSN 0036-3634

Resumo

MUNDO-ROSAS, Verónica; SHAMAH-LEVY, Teresa; RIVERA-DOMMARCO, Juan A  e  GRUPO DE SEGURIDAD ALIMENTARIA EN MEXICO. Epidemiología de la inseguridad alimentaria en México. Salud pública Méx [online]. 2013, vol.55, suppl.2, pp.S206-S213. ISSN 0036-3634.

Objetivo. Estimar la proporción de hogares mexicanos en inseguridad alimentaria (IA) y ver su distribución de acuerdo con condiciones socioeconómicas y de nutrición. Material y métodos. Se incluyó la información de 40 809 hogares proveniente de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2012 (ENSANUT 2012). La IA se midió usando la versión armonizada para México de la Escala Latinoamericana y Caribeña de Seguridad Alimentaria (ELCSA). Los hogares se clasificaron de acuerdo con el nivel de IA: Seguridad alimentaria, IA leve, IA moderada e IA severa. Se describe la distribución de la IA de acuerdo con algunas variables socioeconómicas de los hogares. Resultados. A nivel nacional, 28.2% de los hogares se clasificaron con IA moderada o severa. Los hogares rurales, indígenas y de nivel bajo de condiciones de bienestar fueron los más afectados por la IA moderada y severa: 35.4, 42.2 y 45.9%, respectivamente. Se observó una mayor prevalencia de baja talla en los preescolares de hogares con IA severa. Conclusiones. Es fundamental ejecutar acciones multisectoriales para hacer frente a las necesidades básicas de los hogares con IA moderada y severa.

Palavras-chave : seguridad alimentaria; encuestas nutricionales; desnutrición; México.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )