SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.55 suppl.2Desnutrición crónica en México en el último cuarto de siglo: análisis de cuatro encuestas nacionalesPrevalencia de anemia en niños y adolescentes mexicanos: comparativo de tres encuestas nacionales índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Salud Pública de México

versão impressa ISSN 0036-3634

Resumo

GONZALEZ DE COSIO, Teresita; ESCOBAR-ZARAGOZA, Leticia; GONZALEZ-CASTELL, Luz Dinorah  e  RIVERA-DOMMARCO, Juan Ángel. Prácticas de alimentación infantil y deterioro de la lactancia materna en México. Salud pública Méx [online]. 2013, vol.55, suppl.2, pp.S170-S179. ISSN 0036-3634.

Objetivo. Presentar prácticas de alimentación infantil (PAI) en México de la Encuesta Nacional Salud y Nutrición (ENSANUT 2012) y ofrecer información para el desarrollo de políticas públicas. Material y métodos. Encuesta con diseño probabilístico. Población: Mujeres de 12 a 49 años e hijos menores de 3 años. Cálculo de indicadores propuestos por OMS, por factores geográficos, socioeconómicos, pertenencia a programas y servicios de salud. Resultados. Mediana de duración lactancia de 10.2 meses y 14.4% con lactancia materna exclusiva (LME) en menores de 6 meses. Las PAI se deterioraron en grupos más vulnerables. El descenso de LME en menores de 6 meses entre 2006 y 2012 se explica por el aumento en consumo de fórmulas y otras leches (4%) y agua (4%). El 74% de niños de 6 a 11 meses tuvo diversidad mínima alimentaria, menor (<60%) en grupos más vulnerables. Conclusiones. En México, la alimentación complementaria mejoró pero la lactancia se deterioró. Su promoción, protección y apoyo deben ser integrales, coordinados, financiados y evaluados con liderazgo del Gobierno Federal y participación de diversos actores.

Palavras-chave : lactancia materna; nutrición del lactante; ENSANUT 2012; México.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )