SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.55 número3Desarrollo e implementación de guías para el aseguramiento de la calidad en el tamizaje de cáncer de mama: la experiencia europeaAnálisis retrospectivo de la Encuesta Nacional de Adicciones 2008: Identificación y corrección de sesgo índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Salud Pública de México

versão impressa ISSN 0036-3634

Resumo

WIRTZ, Veronika J; DRESER, Anahí  e  HEREDIA-PI, Ileana. Retos y oportunidades para el desarrollo de la política farmacéutica nacional en México. Salud pública Méx [online]. 2013, vol.55, n.3, pp.329-336. ISSN 0036-3634.

A diferencia de otros países de América Latina, México no tiene una política farmacéutica nacional (PFN) coherente y explícita. Otros retos que enfrenta el país son el alto gasto de bolsillo en medicamentos, a pesar de la implementación del acceso universal a través del Seguro Popular; los precios altos de medicamentos en el sector privado, ajustados por nivel de ingreso y en comparación con otros países; y la falta de una estrategia clara para mejorar el uso seguro y eficiente de los medicamentos con intervenciones dirigidas a los médicos, a las farmacias y a los consumidores. El objetivo de este trabajo es, con base en las recomendaciones hechas en la literatura, describir los retos y oportunidades para 1) consolidar la formulación de una PFN, junto con un plan de implementación y evaluación, y 2) definir el contenido de las políticas en términos del uso de los medicamentos y el acceso a los mismos.

Palavras-chave : medicamentos; utilización de medicamentos; toma de decisiones; políticas; México.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )