SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.53 número2Escala para evaluar la calidad de los hábitos al comer en adultos mexicanosFrancisco Xavier Balmis y las Juntas de Vacuna, un ejemplo pionero para implementar la vacunación índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Salud Pública de México

versão impressa ISSN 0036-3634

Resumo

ATIENZO, Erika E et al. Intervenciones con padres de familia para modificar el comportamiento sexual en adolescentes. Salud pública Méx [online]. 2011, vol.53, n.2, pp.160-171. ISSN 0036-3634.

OBJETIVO: Revisar los efectos de intervenciones educativas que incorporan a padres de familia, para modificar el comportamiento sexual de sus hijos adolescentes. MATERIAL Y MÉTODOS: Búsqueda sistemática en cinco bases de datos electrónicas de estudios de evaluación de intervenciones educativas con padres (2002-2009). RESULTADOS: Diecinueve publicaciones evalúan a 15 programas que cumplen con los criterios de selección. Éstas encuentran un aumento en las intenciones de retrasar las relaciones sexuales y de usar anticonceptivos, reducción en el auto-reporte de relaciones sexuales e incremento en el uso de condón. También se encuentran resultados positivos en factores individuales protectores como conocimientos y actitudes; y en factores familiares como comunicación padres-hijos, percepción de reglas, monitoreo/supervisión de los padres y apoyo familiar. CONCLUSIONES: Las intervenciones educativas que incluyen a padres de familia favorecen comportamientos sexuales saludables en los adolescentes. La participación de padres es un elemento que puede ser incluido en cualquier intervención para adolescentes.

Palavras-chave : adolescentes; padres; comportamiento sexual; estudios de intervención.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons