SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.53 número2Control enfocado de Aedes aegypti en localidades de alto riesgo de transmisión de dengue en Morelos, MéxicoIntervenciones con padres de familia para modificar el comportamiento sexual en adolescentes índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Salud Pública de México

versão impressa ISSN 0036-3634

Resumo

DOSAMANTES-CARRASCO, Darina et al. Escala para evaluar la calidad de los hábitos al comer en adultos mexicanos. Salud pública Méx [online]. 2011, vol.53, n.2, pp.152-159. ISSN 0036-3634.

OBJETIVO: Construir una escala para evaluar la calidad de los hábitos al comer, calculando la contribución de un grupo de hábitos recomendables y no recomendables, en población adulta urbana de México. MATERIAL Y MÉTODOS: Realizamos un análisis exploratorio de factores en 7 472 adultos participantes en el Estudio de Cohorte de Trabajadores de la Salud para evaluar la calidad de los hábitos al comer. Para identificar diferencias entre la baja y alta calidad de los hábitos al comer a través de las variables de interés, utilizamos la prueba de razón de probabilidades a fin de evaluar la diferencia entre dos proporciones y la prueba de comparación de medias. RESULTADOS: Los participantes clasificados en la categoría de alta calidad de los hábitos al comer presentaron prevalencias más bajas de sobrepeso, obesidad, obesidad abdominal y porcentaje de grasa corporal elevado. Además, mostraron mayor adherencia al patrón dietario prudente que al patrón dietario occidental, así como mayor consumo de frutas y verduras. CONCLUSIONES: Las variables antropométricas y de dieta muestran diferencias a través de las categorías de la escala de la calidad de hábitos al comer. Sin embargo, será necesario validar la escala y evaluar su capacidad para predecir ganancia de peso o enfermedades relacionadas, mediante estudios prospectivos o de intervención.

Palavras-chave : conducta alimentaria; escala; indicador; evaluación; adultos; México.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons