SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.53 número2Lesiones relacionadas con caídas en menores de 20 años de edad que fueron tratados en departamentos de emergencias de Nicaragua, 2004Aptitud de padres para prevenir abuso sexual en menores después de una intervención educativa participativa índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Salud Pública de México

versão impressa ISSN 0036-3634

Resumo

ORTIZ-HERNANDEZ, Luis; COMPEAN-DARDON, Sandra; VERDE-FLOTA, Elizabeth  e  FLORES-MARTINEZ, Maricela Nanet. Racismo y salud mental en estudiantes universitarios de la Ciudad de México. Salud pública Méx [online]. 2011, vol.53, n.2, pp.125-133. ISSN 0036-3634.

OBJETIVOS: Conocer si existen diferencias en experiencias de discriminación, percepción del atractivo físico, posición socioeconómica y salud mental en función del color de la piel. MATERIAL Y MÉTODOS: La población consistió en estudiantes de una universidad de la Ciudad de México. A partir del color de piel se formaron tres grupos: blancos, morenos claros y morenos. Mediante modelos de regresión se evaluó si las diferencias en salud mental de acuerdo al color de piel se debían a experiencias de discriminación, percepción del atractivo físico y/o posición socioeconómica. RESULTADOS: Los que tenían piel morena tuvieron niveles más bajos de autoestima y vitalidad, pero más altos de cansancio y de consumo de alcohol. Estas diferencias fueron explicadas por las experiencias de discriminación y porque los estudiantes morenos se percibían menos atractivos. CONCLUSIONES: Por primera vez se documentan los posibles efectos del racismo en la salud mental en población urbana de México.

Palavras-chave : racismo; salud mental; discriminación; autoestima; belleza; México.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons