SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.51 suppl.1Epidemiología de la osteoporosis en Latino AméricaPico mineral óseo y factores asociados a la densidad mineral ósea en mujeres mexicanas de 9 a 24 años de edad usando densidad mineral ósea corregida índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Salud Pública de México

versão impressa ISSN 0036-3634

Resumo

TAMAYO, Juan et al. Valores de referencia para la densidad mineral ósea expresada en área para una población mexicana sana. Salud pública Méx [online]. 2009, vol.51, suppl.1, pp.s56-s83. ISSN 0036-3634.

OBJETIVO: Comparar la influencia de la etnicidad en la prevalencia de osteopenia y osteoporosis en varias poblaciones mexicanas utilizando dos bases de referencia normal de densitometría de rayos X (DXA): referencia del fabricante que incorpora hispanos en Estados Unidos y datos de una población mestiza mexicana. MATERIAL Y MÉTODOS: Un total de 9 946 sujetos de población mestiza mexicana participantes en una cohorte de largo plazo dirigida al estudio de estilos de vida y ocurrencia de enfermedades crónicas; de los cuales 6 487 sujetos sanos de ambos sexos, con edad entre los 7 y los 80 años, fueron utilizados para determinar los valores T, Z, de acuerdo a los criterios de la OMS, así como a los valores de masa ósea pico. Se compararon los casos de densidad mineral ósea anormal de acuerdo a los valores de referencia del fabricante y los valores de masa ósea pico de la población mestiza. RESULTADOS Y CONCLUSIÓN: Las bases de referencia del fabricante subestima significativamente el número de casos con densidad mineral ósea anormal en la población mestiza mexicana.

Palavras-chave : densitometría ósea; valores normales referencia; etnicidad; México.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons