SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.50 número6Utilidad de dos instrumentos para valorar depresión entre adultos mayores de México en estudios poblacionales y para la atención en el primer nivel de saludLesiones accidentales en adultos mayores: un reto para los sistemas de salud índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Salud Pública de México

versão impressa ISSN 0036-3634

Resumo

CABRERA-PIVARAL, Carlos E; GUTIERREZ-RUVALCABA, Clara Luz; PERALTA-HEREDIA, Irma Concepción  e  ALONSO-REYNOSO, Carlos. Desarrollo y validación de un instrumento para medir la aptitud clínica de médicos familiares en síndrome metabólico en México. Salud pública Méx [online]. 2008, vol.50, n.6, pp.457-462. ISSN 0036-3634.

OBJETIVO: El propósito de este estudio fue medir la aptitud clínica de los médicos familiares de una muestra representativa de seis Unidades de Medicina Familiar (UMF) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Guadalajara, Jalisco, México, en el diagnóstico y tratamiento del síndrome metabólico. MATERIAL Y MÉTODOS: Es un estudio observacional, prospectivo y comparativo. Se diseñó y validó un instrumento estructurado con un coeficiente de confianza (Kuder-Richardson) de 0.95, aplicado a una muestra representativa de 90 médicos familiares de seis UMF en Guadalajara, entre 2003 y 2004. Se utilizaron los tests de Mann-Whitney U y Kruskal-Wallis para comparar dos o más grupos, y el test de Pérez-Viniegra se utilizó para definir los niveles de desarrollo de aptitud. RESULTADOS: No se observaron diferencias significativas en el desarrollo de aptitud entre las seis UMF. CONCLUSIONES: El bajo nivel general de aptitud clínica refleja las limitaciones para identificar y manejar el síndrome metabólico por parte de los médicos familiares.

Palavras-chave : aptitud; síndrome X metabólico; educación; México.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons