SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.50 número3Las mujeres que se quedan: migración e implicación en los procesos de búsqueda de atención de servicios de saludEl aborto y la educación médica en México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Salud Pública de México

versão impressa ISSN 0036-3634

Resumo

REYES-GUILLEN, Ivett; SANCHEZ-PEREZ, Héctor Javier; CRUZ-BURGUETE, Jorge  e  IZAURIETA-DE JUAN, Miren. Abandono del tratamiento antituberculosis: un análisis de percepciones e interacciones en Chiapas, México. Salud pública Méx [online]. 2008, vol.50, n.3, pp.251-257. ISSN 0036-3634.

OBJETIVO: Analizar percepciones e interacciones entre actores involucrados en el tratamiento antituberculosis y su influencia en el abandono del tratamiento en los Altos de Chiapas, México. MATERIAL Y MÉTODOS: De noviembre 2002 a agosto 2003, se realizaron entrevistas a profundidad a pacientes con TBP, familiares, médicos institucionales, coordinadores comunitarios de salud y médicos tradicionales. RESULTADOS: Se encontraron diferentes percepciones entre los pacientes y sus familiares, respecto a las del personal de salud, así como barreras de comunicación entre los distintos actores. Los efectos adversos del tratamiento antituberculosis, son consideradas como una de las principales causas de su abandono. CONCLUSIONES: Es necesario que en la región estudiada se realicen investigaciones e intervenciones encaminadas a: cambiar percepciones y mejorar la sensibilidad, calidad y adecuación del manejo de pacientes con TBP en contextos multiculturales, así como impulsar el trabajo conjunto entre la medicina institucional y tradicional.

Palavras-chave : tuberculosis pulmonar; desistencia del paciente; percepciones; México.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons