SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.45 suppl.2Intervención ambiental en sitios contaminados por plomo: la experiencia en los Estados Unidos de AméricaUso de los datos de plumbemia para evaluar y prevenir el envenenamiento infantil por plomo en Latinoamérica índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Salud Pública de México

versão impressa ISSN 0036-3634

Resumo

DAVIS, J Michael  e  GRANT, Lester D. Experiencias de la instauración de normas relativas al contenido de plomo en aire y el agua, en los Estados Unidos de América. Salud pública Méx [online]. 2003, vol.45, suppl.2, pp.237-243. ISSN 0036-3634.

En los Estados Unidos de América se ha logrado una disminución de la exposición a plomo de la población en general, gracias al establecimiento de diversas normas. En este artículo se destaca parte de los conocimientos adquiridos a través de la experiencia obtenida en este país en materia de plomo, en particular respecto al aire y al agua. Uno de los aspectos fundamentales es la posibilidad de contar con una base científica sólidamente establecida y claramente entendida, a partir de la cual se tomarán las medidas correspondientes. Los efectos secundarios de ciertas normas concernientes al aire ponen de manifiesto de qué manera los esfuerzos orientados a solucionar un problema pueden aportar beneficios en otras áreas, si bien pueden surgir consecuencias no deseadas, debido a la falta de previsión y de evaluación. Asimismo, en este documento se discuten las diferencias entre los enfoques centralizados y los descentralizados para el manejo de la exposición a plomo.

Palavras-chave : plomo; contaminación del aire; contaminación del agua; exposición; legislación ambiental; Estados Unidos.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons