SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.88 número1Mortalidad hospitalaria en una unidad de cuidados intensivos neonatales de un hospital privadoSíndrome hemolítico urémico y falla hepática fulminante por Streptococcus pneumoniae índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de pediatría

versão impressa ISSN 0035-0052

Resumo

GARCIA-MARTIN, Divahía et al. Esclerosis tuberosa: hallazgos clínicos e imagenológicos en una serie de pacientes pediátricos colombianos. Rev. mex. pediatr. [online]. 2021, vol.88, n.1, pp.10-17.  Epub 25-Out-2021. ISSN 0035-0052.  https://doi.org/10.35366/99413.

Introducción:

El complejo esclerosis tuberosa (CET) es un trastorno autosómico dominante con afección multisistémica. Clínicamente se encuentran anormalidades en piel, ojo, sistema nervioso central (SNC), riñón, corazón y pulmón.

Objetivo:

Describir las características clínicas de pacientes pediátricos con CET.

Material y métodos:

Revisión retrospectiva de 12 pacientes con diagnóstico de CET atendidos en 10 años (2010-2020) en un hospital de tercer nivel de Bogotá, Colombia, en el que se analizan variables clínicas y de imagen de resonancia magnética (IRM).

Resultados:

Siete pacientes fueron mujeres. La edad media al diagnóstico fue de 16 meses. Sólo en tres tenían antecedente de un familiar de primer grado con la misma entidad. Los 12 pacientes presentaron alteración dermatológica, 10/12 (83%) de los pacientes mostraron algún tipo de alteración cognitivo-conductual, 7/12 presentaban crisis epilépticas y 5/12 alteraciones oftalmológicas. En 11/12 pacientes en IRM se evidenció alguna anormalidad, como nódulos subependimarios y displasia cortical.

Conclusiones:

El diagnóstico de CET está basado en criterios clínicos, incluyendo principalmente problemas neurológicos y dermatológicos. En estos pacientes se requiere de manejo interdisciplinario, dado que es una enfermedad multisistémica.

Palavras-chave : Complejo esclerosis tuberosa; epilepsia; facomatosis; hamartomas; niños; adolescentes.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )