SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.87 número1Enfermedad de Wilson en una paciente con síndrome de Peutz-Jeghers: una asociación no descritaSarampión en pediatría: el resurgir de una enfermedad prevenible por vacunación índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de pediatría

versão impressa ISSN 0035-0052

Resumo

SALAS-SAMANIEGO, Mirna Alicia; CAZAREZ-ORTIZ, Manuel  e  RAMIREZ-MORENO, María Adela. Linfangioma cervicofacial, detección prenatal. Rev. mex. pediatr. [online]. 2020, vol.87, n.1, pp.26-29.  Epub 13-Set-2021. ISSN 0035-0052.  https://doi.org/10.35366/93265.

Objetivo:

Describir el caso de un paciente con linfangioma cervicofacial detectado durante el embarazo y que recibió tratamiento con OK-432 poco después del nacimiento.

Presentación del caso:

Neonato con detección de defecto anatómico cervical por ultrasonido a las 26 semanas de gestación; mediante otros estudios de imagen como resonancia magnética se sospechó linfangioma. El embarazo llegó a término, el cual se resolvió por cesárea sin complicaciones. Al nacimiento se confirmó el diagnóstico de linfangioma cervicofacial micro y macroquístico, por lo que a los ocho días de vida se aplicó escleroterapia con OK-432. La lesión se redujo significativamente después de cinco y 10 semanas de tratamiento. El paciente evolucionó de manera satisfactoria, sin complicaciones.

Conclusiones:

Dado que los linfangiomas pueden ser detectados en el periodo fetal, los pacientes pueden recibir tratamiento con OK-432 desde la etapa neonatal temprana.

Palavras-chave : Linfangioma; OK-432; esclerosis; diagnóstico prenatal; recién nacido.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )