SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.86 número1Factores relacionados con la mortalidad en niños con fiebre manchada de las montañas rocosas: análisis de 14 años en Sonora, México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de pediatría

versão impressa ISSN 0035-0052

Resumo

ALONSO-ACOSTA, José Gerardo  e  RODRIGUEZ-MORTERA, Susana. Características de los pacientes pediátricos con cardiopatías congénitas en el Hospital “Dr. Rafael Lucio” de Veracruz, México. Rev. mex. pediatr. [online]. 2019, vol.86, n.1, pp.4-7.  Epub 03-Dez-2020. ISSN 0035-0052.

Objetivos:

Describir las características de los pacientes pediátricos con cardiopatías congénitas, en el Hospital “Dr. Rafael Lucio”, localizado en Xalapa, Veracruz.

Material y métodos:

Estudio transversal, descriptivo y retrospectivo con pacientes con diagnóstico de cardiopatía congénita confirmado por ecocardiograma Doppler, atendidos de enero de 2014 a diciembre de 2016.

Resultados:

Se incluyeron 608 pacientes, 311 (51.1%) eran del sexo masculino, por edad los recién nacidos fue el grupo mayor (n = 251, 41.3%), siendo la mayoría prematuros. Sesenta y dos pacientes (10.2%) tenían síndrome de Down. Por tipo de cardiopatía, las acianógenas fueron las más frecuentes (n = 566, 93.1%) y, de éstas, la persistencia del conducto arterioso fue la principal (n = 175), seguida de la comunicación interventricular (n = 127) e interauricular (n = 66). Hubo 42 pacientes con cardiopatías cianógenas, en las cuales la tetralogía de Fallot fue la más frecuente (n = 10).

Conclusiones:

En un hospital regional, la epidemiología de los pacientes pediátricos con cardiopatía congénita es similar a otros centros hospitalarios similares.

Palavras-chave : Cardiopatías congénitas; frecuencia; epidemiología; niños; México.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )