SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.86 número1Características de los pacientes pediátricos con cardiopatías congénitas en el Hospital “Dr. Rafael Lucio” de Veracruz, México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de pediatría

versão impressa ISSN 0035-0052

Rev. mex. pediatr. vol.86 no.1 Ciudad de México Jan./Fev. 2019  Epub 03-Dez-2020

 

Editorial

Mensaje del Presidente

Message from the President

Carlos García-Bolaños1  * 

1Presidente de la Sociedad Mexicana de Pediatría. Ciudad de México, Mexico.


Estimados socios:

Me llena de orgullo dirigirme a ustedes como presidente de la Sociedad Mexicana de Pediatría (SMP) en el bienio 2019-2020.

Tengo el agrado de dar una cálida bienvenida a todos nuestros socios, pediatras, médicos generales y personal afín que trabajan en el campo de la pediatría.

La Sociedad Mexicana de Pediatría cumplirá 90 años de trabajo ininterrumpido durante la presente administración. Durante estas nueve décadas, ha sido centro de reunión, discusión, actualización y crecimiento de los pediatras del país, a través de proveer educación médica continua relevante, mediante diversas actividades académicas (congresos, simposia, cursos sabatinos, cursos monográficos, diplomados, cursos de reanimación pediátrica avanzada y de reanimación neonatal, talleres de accesos vasculares, etc.), además de la publicación continua de la Revista Mexicana de Pediatría, así como la elaboración de libros. Todo lo anterior, con la meta de mejorar la atención de sus pacientes.

Es importante señalar que todas las actividades académicas cuentan con reconocimiento y puntaje del Consejo Mexicano de Certificación en Pediatría, lo cual de alguna manera garantiza su calidad.

Quiero agradecer a mis colegas de la mesa directiva actual que se suman a este difícil, pero reconfortante trabajo de seguir creciendo como sociedad. Estoy cierto de que, en conjunto, lograremos que nuestras actividades sean cada vez mejores. Extiendo mi gratitud al personal administrativo y a la industria farmacéutica por su enorme apoyo.

Durante los próximos dos años, con el objetivo de mantenernos más cerca de ustedes, invertiremos en tecnología de punta para que la Sociedad Mexicana de Pediatría se vuelva más digital, a través del lanzamiento de una plataforma electrónica propia que permitirá mejorar la experiencia y estar más cerca de nuestros socios, con mayor información y temas de su interés. El plan es disponer, vía internet, de cursos, artículos, entrevistas con expertos, entre otros, los cuales podrán ser consultados en cualquier momento, ya sea en tiempo real, o bien a cualquier hora del día, de acuerdo con el tiempo que el usuario tenga disponible. Los temas como obesidad infantil, procesos infecciosos, asma, cáncer, salud en el adolescente, nutrición, salud ambiental infantil, cuidados intensivos son algunos de los principales problemas de salud que se abordarán, buscando destacar siempre el aspecto preventivo.

Además, estamos trabajando para que a través de nuestro portal de internet sea posible inscribirse así como realizar los pagos de anualidades, cursos y facturación en línea. Lo anterior facilitará de manera importante hacer todos estos trámites.

Por último, destaco que nuestro evento emblemático, la 8ª Cumbre de Pediatría que este año se realizará los días 24, 25 y 26 de abril, como en otras ocasiones, lo hemos organizado con mucho empeño, por lo que el personal que conforma esta sociedad deseamos que sea de su agrado y puedan llevarse de él los mejores conocimientos y actualización para su vida profesional.

En agradecimiento a su lealtad y amistad durante todos estos años, los invitamos a celebrar en grande los primeros 90 años del nacimiento de nuestra apreciada Sociedad Mexicana de Pediatría. De esta forma, en el mes de abril de 2020 organizaremos un extraordinario evento, el Congreso Diamante en las instalaciones del World Trade Center de la Ciudad de México.

Juntos por México, en favor de la prevención y el cuidado de la salud de los niños mexicanos.

Recibido: 28 de Febrero de 2019; Aprobado: 28 de Febrero de 2019

*Autor para correspondencia: Carlos García-Bolaños, dr.garciabolanos64@gmail.com

Conflicto de intereses: El autor declara que no tiene.

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons