SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.58 número1Precisión y exactitud de un oxímetro de pulso "de bolsillo" en la ciudad de MéxicoCorrelación del polimorfismo (I/D) del gen de la ECA y la función ventricular en pacientes con miocardiopatía dilatada de origen isquémico e idiopático índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de investigación clínica

versão On-line ISSN 2564-8896versão impressa ISSN 0034-8376

Resumo

RUIZ-ARGUELLES, Guillermo J. et al. Segundos trasplantes hematopoyéticos con esquemas de acondicionamiento de intensidad reducida. Rev. invest. clín. [online]. 2006, vol.58, n.1, pp.34-38. ISSN 2564-8896.

En dos instituciones en México se llevaron a cabo doce segundos trasplantes de células hematopoyéticas usando el "método mexicano" de acondicionamiento no mieloablativo. Ocho pacientes tenían una enfermedad maligna (seis leucemias agudas, una mielofibrosis y una mielodisplasia). Once sujetos se retrasplantaron del mismo donador y en un caso se emplearon células hematopoyéticas de dos diferentes cordones umbilicales. La mediana del tiempo transcurrido entre los dos trasplantes fue de seis meses (rango 1 a 41). Los cinco pacientes que no se injertaron con el primer trasplante tampoco se injertaron con el segundo; todos ellos habían sido multitransfundidos antes de los trasplantes. Sólo tres pacientes se pudieron rescatar con el segundo trasplante, dos con leucemia aguda y uno con anemia aplástica. Siete pacientes están vivos 10 a 41 meses (mediana 35) después del segundo trasplante, pero sólo tres (25%) se encuentran libres de enfermedad. La supervivencia (SV) global a 52 meses es de 58%, en tanto que la mediana de SV no se ha alcanzado y es mayor de 52 meses. Hacer un segundo trasplante hematopoyético puede rescatar a algunos pacientes quienes recaen después de un trasplante de médula ósea.

Palavras-chave : Injerto; Segundo; Falla; Recidiva; No-ablativo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons