SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.78 número2Biopsia pulmonar por minitoracotomía. ¿Es necesario el drenaje pleural?Caso raro de hemoptisis por hemangioma lobular capilar traqueal índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Neumología y cirugía de tórax

versão impressa ISSN 0028-3746

Resumo

VAZQUEZ-MINERO, Juan Carlos et al. Quilotórax traumático y su resolución quirúrgica, una entidad poco frecuente. A propósito de un caso. Neumol. cir. torax [online]. 2019, vol.78, n.2, pp.139-142.  Epub 09-Dez-2020. ISSN 0028-3746.

El quilotórax se define como la acumulación de quilo en la cavidad pleural. La etiología traumática no iatrogénica ocurre en 0.2 a 3% de todos los casos. Presentamos el caso de un hombre de 18 años de edad que ingresó con historial de agresión por terceras personas con instrumento punzocortante, la cual motivó toracotomía anterolateral derecha inicial para hemostasia de lesión pulmonar y rafia de lesión diafragmática en el seno posterior paravertebral derecho. En el posoperatorio se documentó gasto elevado a través de sonda endopleural compatible con quilotórax, que se corroboró mediante citoquímico con triglicéridos de 243 mg/dl. Se intentó manejo conservador con ayuno y nutrición parenteral; sin embargo, al quinto día con estas medidas persistió con gasto superior a 1,000 cm3 e imagen radiográfica con cavidad y acumulación de líquido; por lo tanto, se llevó a cabo manejo quirúrgico con pleurodesis. El paciente tuvo adecuada evolución. Cinco días después inició, dieta sin datos de nuevo quilotórax y se efectuó retiro de drenaje pleural y egresó al séptimo día.

Palavras-chave : Quilotórax; trauma torácico; trauma penetrante.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )