SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.55 número1Tephra fall at Tungurahua Volcano (Ecuador) - 1999-2014: An Example of Tephra Accumulation from a Long-lasting Eruptive CycleDifferences in Epicentral Location of Mexican Earthquakes between Local and Global Catalogs: An update índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Geofísica internacional

versão On-line ISSN 2954-436Xversão impressa ISSN 0016-7169

Resumo

CORDERO-TERCERO, Guadalupe et al. The Mexican Meteor Network: A Preliminary Proposal. Geofís. Intl [online]. 2016, vol.55, n.1, pp.69-77. ISSN 2954-436X.

El estudio de la entrada a la atmósfera terrestre de material asteroidal y cometario tiene importancia científica y social. La observación y estudio del impacto de meteoroides con nuestro planeta es una forma de estudiar geofísica y geología planetarias sin naves espaciales. En este artículo se muestran los avances de la instalación de la Red Mexicana de Meteoros (Citlalin Tlamina) cuyo objetivo, a mediano y largo plazo, es poder cubrir todo el territorio nacional con estaciones que nos permitan registrar la entrada de meteoroides a la atmósfera terrestre. Con esto se busca: a) estudiar en detalle la interacción meteoroideatmósfera, b) determinar propiedades físicas de los impactores; c) analizar flujos y desviaciones del radiante de las lluvias de estrellas conocidas, d) encontrar o ratificar nuevas lluvias de estrellas; e) recuperar y estudiar meteoritas, f) estudiar la interacción de la onda de choque con el suelo mediante el análisis de sismogramas; g) informar en tiempo real (o casi) a las personas la ocurrencia de bólidos y fragmentación de meteoroides en la atmósfera, evitando el miedo hacia este tipo de fenómenos y servir de apoyo a Protección Civil y h) encontrar áreas de oportunidad que puedan hacer uso de las imágenes captadas por las cámaras (meteorología, migración de aves, etc.). En este trabajo se muestra el prototipo de la base que albergará las cámaras y cuyo propósito es protegerlas del medio ambiente, evitar la condensación dentro de los contenedores de las cámaras y mantenerlas a una temperatura inferior a los 25 °C.v.

Palavras-chave : meteoro; meteorita; meteoroide; cuerpos pequeños; red de cámaras; Protección Civil.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )