SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.158 número1Comparación de la evaluación clínica y por ultrasonido de la artropatía hemofílica en pacientes pediátricos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Gaceta médica de México

versão On-line ISSN 2696-1288versão impressa ISSN 0016-3813

Resumo

CHAVEZ-ALMAZAN, Luis A.; DIAZ-GONZALEZ, Lorena  e  ROSALES-RIVERA, Mauricio. Determinantes socioeconómicos de salud y COVID-19 en México. Gac. Méd. Méx [online]. 2022, vol.158, n.1, pp.4-11.  Epub 25-Abr-2022. ISSN 2696-1288.  https://doi.org/10.24875/gmm.21000302.

Introducción:

La población en situación de pobreza presenta una carga patológica mayor que los estratos sociales con mejores posibilidades económicas.

Objetivo:

Determinar la influencia de los factores socioeconómicos y demográficos en la morbilidad, mortalidad y letalidad de COVID-19 en municipios y estados de México.

Métodos:

Se analizó la morbilidad, mortalidad y letalidad asociadas a COVID-19 conforme el índice de desarrollo humano y sus indicadores, así como el tipo de población. Se realizaron análisis estadísticos descriptivos, de correlación entre variables de desarrollo versus morbilidad, mortalidad y letalidad, pruebas de asociación y agrupaciones jerárquicas.

Resultados:

Se observaron correlaciones positivas entre la morbilidad y mortalidad y el índice de desarrollo humano; la letalidad por COVID-19 aumentó conforme disminuyó dicho índice. Existió riesgo significativamente superior de alta letalidad en las localidades con moderado y bajo desarrollo, así como en aquellas con menos de 49 999 habitantes. Los principales factores asociados a la letalidad fueron la falta de acceso a los servicios de salud, la vulnerabilidad por ingreso y la carencia social.

Conclusiones:

La evidencia generada debe llevar a decisiones tendentes al mejoramiento de la calidad de vida de la población con carencias y vulnerabilidades sociales, que necesita ser protegida contra las consecuencias de la actual pandemia de COVID-19.

Palavras-chave : Marginación; SARS-CoV-2; México; Cobertura de salud; COVID-19.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )