SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.157 número5Colonización cervicovaginal y rectal por estreptococos del grupo B en embarazadas mexicanas a términoHaplotipos en los genes de las metaloproteinasas 7, 8, 12 y 13 asociados con cáncer colorrectal en población mexicana índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Gaceta médica de México

versão On-line ISSN 2696-1288versão impressa ISSN 0016-3813

Resumo

MEHTA, Roopa et al. La asociación entre la resistencia a la insulina y la rigidez arterial en pacientes mexicanos sin diabetes mellitus tipo 2. Gac. Méd. Méx [online]. 2021, vol.157, n.5, pp.539-547.  Epub 13-Dez-2021. ISSN 2696-1288.  https://doi.org/10.24875/gmm.21000177.

Antecedentes:

La rigidez arterial central aórtica (RACA) es un factor de riesgo cardiovascular independiente. La resistencia a la insulina (RI) contribuye al riesgo asociado a RACA.

Objetivo:

Evaluar la asociación entre RI y RACA en una población mexicana sin diabetes.

Métodos:

La RI se estimó con HOMA2-IR y (Homeostatic Model Assessment 2-Insulin Resistance) otros subrogados (METS-IR [Metabolic score for IR], QUICKI [Quantitative Insulin Sensitivity Check Index], TyG [ratio triglicéridos/glucosa], TyG*IMC [TyG*índice de masa corporal] y TG/HDL [ratio TG/lipoproteínas de alta densidad]). Se evaluó la RACA mediante el análisis de velocidad de onda del pulso carotídeo-femoral (VOPcf) y el índice de aumentación estandarizado (AI-75). Se realizaron correlaciones bivariante entre los subrogados y la VOPcf. RACA aumentada se definió como VOPcf arriba del percentil 90. Se obtuvieron puntos de corte y área bajo la curva (ABC) para cada subrogado para estimar RACA aumentada.

Resultados:

Se incluyó 358 pacientes. Se encontró una correlación entre HOMA2-IR y VOPcf; esta correlación se replicó con los subrogados. METS-IR y TyG*IMC tuvieron el mayor grado de correlación con VOPcf. Al ajustar, las correlaciones con TyG*IMC, METS-IR, HOMA2-IR y QUICKI mantuvieron significancia. La correlación con AI-75 fue mayor para HOMA2-IR. METS-IR y TyG mostraron la mejor ABC. Los pacientes con prediabetes tuvieron mayor VOPcf.

Conclusiones:

La relación entre la RI y la RACA está presente desde etapas no diabéticas; esta asociación puede conllevar mayor riesgo cardiovascular.

Palavras-chave : Resistencia a la insulina; Rigidez arterial; Prediabetes; Perfil cardiometabólico.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )