SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.157 número3Dolor neuropático localizadoApego a higiene de manos en 5 momentos y protección específica en un hospital de tercer nivel ante la pandemia de COVID-19 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Gaceta médica de México

versão On-line ISSN 2696-1288versão impressa ISSN 0016-3813

Resumo

SILVA-TINOCO, Rubén  e  TORRE-SALDANA, Viridiana de la. La imperiosa necesidad de telemedicina en la atención de diabetes durante la pandemia de COVID-19. Un estudio de abordaje integral. Gac. Méd. Méx [online]. 2021, vol.157, n.3, pp.323-326.  Epub 13-Set-2021. ISSN 2696-1288.  https://doi.org/10.24875/gmm.20000674.

Introducción:

Los pacientes con diabetes experimentan dificultades para mantener el control glucémico durante el confinamiento por la pandemia de COVID-19, con el riesgo de presentar complicaciones crónicas de la diabetes y COVID-19 grave.

Objetivo:

El propósito de este estudio fue evaluar la conversión de un centro de atención primaria presencial de diabetes a un servicio de telemedicina por llamada telefónica.

Métodos:

Se realizaron consultas médicas por llamada telefónica durante la etapa inicial del confinamiento (abril a junio de 2020), para continuar el seguimiento de pacientes ingresados a un programa de atención multicomponente en diabetes.

Resultados:

Se realizaron 1118 consultas por llamada telefónica para continuar el seguimiento de 192 pacientes con diabetes tipo 2. Participaron diferentes profesionales de distintas áreas de la salud: atención médica, educación en diabetes, nutrición, psicología y podología.

Conclusiones:

La atención multicomponente en diabetes se transformó con éxito de un esquema de atención presencial a un servicio de telemedicina. Numerosos pacientes de atención primaria pueden ser candidatos a telemedicina. Se debe considerar un rediseño del modelo de atención que incorpore la telemedicina para mitigar la carga de morbimortalidad en enfermedades crónicas impuesta por la pandemia de COVID-19, pero también para la era pos-COVID-19.

Palavras-chave : Diabetes; Telemedicina; COVID-19; Cuidado en diabetes.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )