SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.155 suppl.1Detección y caracterización molecular de virus respiratorios causantes de infección respiratoria aguda en población adultaEstudio sobre la asociación de hipertrigliceridemia con los estados hipertensivos del embarazo índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Gaceta médica de México

versão On-line ISSN 2696-1288versão impressa ISSN 0016-3813

Resumo

TRUJILLO-ESTEVES, Celina; MAYORAL-FLORES, Nadia Helena; SOTO-RIVERA, Bernardo  e  ROSAS-BARRIENTOS, José Vicente. Analgesia preventiva con pregabalina en pacientes postoperados de colecistectomía laparoscópica. Gac. Méd. Méx [online]. 2019, vol.155, suppl.1, pp.22-26.  Epub 01-Jul-2021. ISSN 2696-1288.  https://doi.org/10.24875/gmm.19005136.

Antecedentes:

La analgesia preventiva es la administración de un fármaco analgésico con el objetivo de atenuar el dolor postoperatorio, la hiperalgesia y alodinia. Está justificado su uso con la finalidad de ofrecer analgesia y disminuir la ansiedad a los pacientes sometidos a procedimientos laparoscópicos.

Objetivo:

Evaluar si la pregabalina en dosis de 1 mg/kg de peso es eficaz para analgesia preventiva en pacientes postoperados de colecistectomía laparoscópica.

Métodos:

Se realizó un ensayo clínico controlado ciego simple que incluyó 60 pacientes programados para colecistectomía laparoscópica divididos en 2 grupos de manera aleatoria, donde al grupo 1 se administró placebo y al grupo 2 se le administró pregabalina una dosis diaria 72 horas previas a la intervención quirúrgica. La intensidad del dolor se evaluó mediante la Escala Numérica Analógica a la hora, 2, 6,12 y 24 horas postoperatorias, así como el nivel de ansiedad prequirúrgico con la Escala de Hamilton.

Resultados:

Se demostró disminución del dolor en los pacientes del grupo de pregabalina desde la primera hora (p = 0.002), posteriormente fue más notorio el descenso del dolor en comparación con los pacientes a los que se les dio placebo, con valor estadísticamente significativo (p < 0.001), lo mismo sucedió con el nivel de ansiedad evaluada con la Escala de Hamilton (p < 0.005).

Conclusión:

El uso de pregabalina para analgesia preventiva resulta ser eficaz en la ansiedad preoperatoria y el periodo posquirúrgico, y con mínimos efectos adversos, en los pacientes operados de colecistectomía laparoscópica.

Palavras-chave : Analgesia preventiva; Dolor postoperatorio; Pregabalina; Colecistectomía laparoscópica.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )