SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.155 número2Factores predictores del estado libre de cálculos en la primera ureteroscopia flexible con litotricia láserSalud electrónica (e-Salud): un marco conceptual de implementación en servicios de salud índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Gaceta médica de México

versão On-line ISSN 2696-1288versão impressa ISSN 0016-3813

Resumo

TALAVERA, Juan O. et al. De vuelta a la clínica: sin justificación no existe pregunta de investigación que valga. Gac. Méd. Méx [online]. 2019, vol.155, n.2, pp.168-175.  Epub 01-Jul-2021. ISSN 2696-1288.  https://doi.org/10.24875/gmm.19004942.

La formulación de una pregunta de investigación clínica requiere la concurrencia de experiencia clínica y conocimiento en metodología y estadística. Inicialmente, la pregunta de investigación debe contar con una estructura que deje claro qué se busca (consecuencia o desenlace), en quién (estado basal) y por acción de qué (maniobra). Posteriormente, su argumentación debe explorar cuatro aspectos: factibilidad y sensatez del cuestionamiento, ausencia de respuesta previa, relevancia de la respuesta a obtener y aplicabilidad. Una vez que estos aspectos han sido cubiertos en forma satisfactoria puede considerarse que la pregunta es “clínicamente relevante”, que es diferente a significancia estadística (la probabilidad de que el resultado se deba al azar y que no refleja la relevancia de la pregunta ni de los resultados). Nunca se debe olvidar que toda maniobra conlleva eventos adversos, que cuando son graves demeritan los buenos resultados. Es imperativo estimar la posible respuesta desde la estructura de la pregunta; la función de la investigación clínica es corroborar o rechazar una hipótesis, no probar empíricamente para ver qué resulta.

Palavras-chave : Justificación; Pregunta de investigación clínica; Relevancia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )