SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.54 número3T. Miller (2017). China’s Asian dream. Londres: Zed Books. 292 pp. índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Estudios de Asia y África

versión On-line ISSN 2448-654Xversión impresa ISSN 0185-0164

Estud. Asia Áfr. vol.54 no.3 Ciudad de México sep./dic. 2019

https://doi.org/10.24201/eaa.v54i3.2450 

Reseñas

Z. M. Rivas y D. Lee-DiStefano (Eds.). (2016). Imagining Asia in the Americas. New Brunswick, NJ: Rutgers University Press. 203 pp.

Maria Montt Strabucchi1 

1Pontificia Universidad Católica de Chile

Rivas, Z. M.; Lee-DiStefano, D.. 2016. Imagining Asia in the Americas. New Brunswick, NJ: Rutgers University Press, 203p.


Desde distintas disciplinas académicas se observa un llamado a desarrollar el estudio y la reflexión de la vinculación histórica entre Asia y las Américas. Si en parte es atribuible a la creciente presencia asiática en la región, la urgencia del tema se inserta en el marco de la exploración de las historias tradicionalmente ignoradas o consideradas laterales en las Américas. El libro Imagining Asia in the Americas,1 editado por Zelideth María Rivas y Debbie Lee-DiStefano, emerge de discusiones desarrolladas en el contexto del simposio “Asia in the Americas” e incluye una introducción de Lee-DiStefano y tres secciones, cada una presentada por la historiadora Kathleen López. El volumen es una compilación explícitamente interdisciplinaria en la que colaboran académicos de las áreas de historia, literatura, estudios culturales, antropología, escritura, cine y estudios latinoamericanos, y que cubren temas sobre las comunidades migrantes asiáticas en México, Cuba, Argentina, Brasil y Hawái.

La primera sección, “Encuentros: más allá de Encuentros: personas de ascendencia asiática en las Américas” (Encounters: Moving past Encounters: People of Asian descent in the Americas) consta de tres capítulos que evidencian las contradicciones en las múltiples dimensiones del intercambio y la presencia asiática en las Américas.

En el primer capítulo, “Ceguera amarilla en un etnopaisaje blanco y negro: la influencia china en la religiosidad afrocubana” (Yellow blindness in a black-and-white ethnoscape: Chinese influence in Afro-Cuban religiosity), Martin A. Tsang explora las interacciones afroasiáticas en los espacios sociales y espirituales en Cuba, del periodo colonial al contemporáneo, y revela cómo el término “afrocubano” subsume y oscurece la influencia china en discursos de identidad nacional, tomando como caso de estudio la religión lucumí. Su texto evidencia los matices entre discursos oficiales y académicos que silencian la presencia china, mientras a los practicantes de lucumí les parece obvia.

El segundo capítulo, de Junyoung Verónica Kim, “Interrupción del ‘mito blanco’: la inmigración coreana a Buenos Aires y los imaginarios nacionales” (Disrupting the ‘white myth’: Korean immigration to Buenos Aires and national imaginaries), explora la marginalización y los estereotipos negativos sobre la comunidad coreana en Buenos Aires en contextos de discursos multiculturales, experimentados por los descendientes de coreanos nacidos en Argentina. Su trabajo muestra cómo las experiencias y los discursos de los inmigrantes coreanos cuestionan las narrativas nacionales hegemónicas, reimaginan naciones e invitan a repensar correlaciones raciales, étnicas y culturales.

En el tercer capítulo, escrito por Adrian H. Hearn, “Enjaezar al dragón: empresarios chinos de ultramar en México y Cuba” (Harnessing the Dragon: Overseas Chinese entrepeneurs in Mexico and Cuba), el autor estudia las tensiones producto de la presencia económica china en México y Cuba. En el caso mexicano, el aumento de productos manufacturados en China ha generado visiones negativas e incluso discriminatorias hacia negocios de empresarios chinos en el país, considerados amenazantes para los intereses económicos nacionales. Su estudio también evidencia el nuevo interés del Estado cubano en renovar el turismo, y el del Estado chino en fortalecer su presencia económica y diplomática, lo que ha repercutido en la experiencia de los descendientes de chinos en el país.

Los capítulos de la primera sección muestran la coexistencia en las Américas de discursos antiasiáticos y de otros que enfatizan la importancia de la presencia asiática en cada país, lo que permite descubrir la multidimensionalidad del tema y su relevancia en términos geoestratégicos y económicos, en combinación con estrategias y discursos nacionales en continua restructuración.

La segunda sección, “Historicidades: interludio” (Historicities: Interlude), explora nociones de raza e identidades nacionales. Los dos capítulos que la componen examinan, desde una perspectiva histórica, la centralidad de los inmigrantes chinos en la elaboración de discursos tanto integradores como excluyentes de la comunidad china en construcciones nacionales. El capítulo de José Amador, “Atrapados entre el crimen y la enfermedad. Restricciones de exclusión e inmigración china a principios del siglo xx en Cuba” (Caught between crime and disease. Chinese exclusion and immigration restrictions in early twentieth-century Cuba), muestra cómo, junto al nacimiento de la república de Cuba, inmigrantes chinos y negros fueron asociados a una noción de amenaza a la salud y seguridad públicas en el contexto del imaginario racial cubano.

Julia Katz explora el mismo periodo, pero traslada el foco a Hawái. En su capítulo “La política de la pipa. Regulación del opio y gobernanza protocolonial en Hawái del siglo XIX” (The politics of the pipe. Opium regulation and protocolonial governance in nineteenth-century Hawai’i), la autora estudia la regulación y el consumo del opio observando cómo los procesos regulatorios de la movilidad china revelan la relación cercana e íntima de esa comunidad con la población nativa. Dicho proceso de regulación del opio revela situaciones similares en Cuba y Hawái, así como en otros países americanos, basadas en el control, la segregación y la regulación de la población china, así como la relación y los lazos profundos entre inmigrantes chinos y otras poblaciones locales.

La tercera sección, “Vidas/Representaciones: Interludio” (Lives/Representations: Interlude), explora temas de raza, identidad, lenguaje, poética y política a través de las voces de los protagonistas. En su capítulo, la cineasta Ann Kaneko explora el papel de su pasado y su historia étnica en su arte, cuestionando las interpretaciones simplistas por medio de las cuales tanto ella como su trabajo podrían ser categorizados. El capítulo de la académica y literata Roshni Rustomji-Kerns examina los encuentros entre la poética de distintas culturas a partir de una reflexión de la complejidad de los procesos de traducción. Su texto concluye de manera abierta, invocando una diversidad de interpretaciones, conformada por distintas corrientes culturales. El último capítulo, escrito por el académico Ignacio López-Calvo, es un análisis de dos obras de ficción de Júlio Miyazawa, de la segunda generación de japoneses en Brasil. Como muestra López-Calvo, es posible pensar la literatura como un medio de expresión de los conflictos identitarios que subyacen a la experiencia japonesa-brasilera en Brasil; algo que también es posible observar en otras obras de asiáticos y descendientes de asiáticos en las Américas. Las memorias históricas tienen el potencial de contribuir a una conciencia colectiva, al tiempo que cumplen la función didáctica de educar al lector respecto del espacio liminal de lo japonés-brasileño que ha desafiado y transformado las formas de “ser brasileño”.

El libro será de gran utilidad para académicos y especialistas en estudios de Asia, de las Américas y de América Latina, así como para cursos de pregrado y posgrado. Imagining Asia in the Americas ofrece múltiples temas y puntos de vista desde los cuales estudiar esta relación, acentuando las intersecciones, buscando evitar esencialismos y miradas que limiten la comprensión de las complejidades de la presencia asiática en el continente. El libro contribuye a una reflexión sobre cómo se define lo asiático, cómo estas definiciones son excedidas en la práctica y en lo imaginario, y sobre la importancia de las distintas identidades que componen lo asiático, lo latinoamericano y lo americano en general.

El texto llama también a meditar sobre la importancia de considerar a las Américas en su totalidad cuando estudiamos la relación con Asia. Aunque las historias de migrantes asiáticos en Estados Unidos difieren respecto de experiencias en Cuba o Perú, es fundamental pensar en las dinámicas que las conectan. El libro es sugerente acerca de esas relaciones al dialogar con tendencias y publicaciones sobre estudios transnacionales y transpacíficos.

Así, el texto actualiza el listado de estudios académicos sobre Asia y las Américas desde las humanidades en los últimos 10 años, al tiempo que llama a la posibilidad de contar historias que exceden las narrativas nacionales o locales. Desde esta perspectiva, el libro sugiere la necesidad de una reflexión en torno al agotamiento de miradas dicotómicas para pensar la presencia asiática en la región y la definición arbitraria de “otros”. En este sentido, como destaca Debbie Lee-DiStefano en la introducción, es esencial considerar la multiplicidad de factores al estudiar Asia en las Américas como inserto en los estudios de lo transnacional, la importancia de las perspectivas comparadas, y las múltiples dimensiones que nos ayudan a acercarnos a las experiencias y a lo que significa Asia en las Américas.

1Imaginar Asia en las Américas. Todas las traducciones del inglés son de la autora de esta reseña.

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons