SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13La división intrafamiliar del trabajo en el marco de los procesos migratorios: entre ires y veniresMigración de retorno en Latinoamérica y el Caribe: Una revisión sistemática exploratoria índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Migraciones internacionales

versión On-line ISSN 2594-0279versión impresa ISSN 1665-8906

Migr. Inter vol.13  Tijuana ene./dic. 2022  Epub 06-Jun-2022

https://doi.org/10.33679/rmi.v1i1.2410 

Artículos

English has always been present: Jóvenes transnacionales que ejemplifican dinámicas lingüísticas en Zacatecas, México

Alejandra Núñez Asomoza1 
http://orcid.org/0000-0001-6044-9684

2 Universidad Autónoma de Zacatecas, Mexico, alejandra.na@uaz.edu.mx


Resumen

Este artículo busca describir el impacto del transnacionalismo en la reconfiguración de los repertorios lingüísticos de las personas transnacionales y cómo este fenómeno se manifiesta en sus prácticas discursivas, las de sus comunidades de residencia y de los lugares geográficos que conectan. Se analizan tres narrativas, desde la perspectiva de la teoría de translanguaging (Wei, 2011, 2018b), la cual permite capturar momentos de creatividad y relevancia lingüística, que a su vez se conectan con la dimensión transnacional de los participantes para ejemplificar la manera en que todos los elementos interactúan entre sí. A través del discurso flexible de los participantes, así como de sus comentarios metalingüísticos, que se manifiestan en varias dimensiones de su cotidianidad, podemos reconocer su creatividad y sentido crítico como características naturales y significativas de su cotidianidad y bilingüismo.

Palabras clave: 1. transnacionalismo; 2. translanguaging; 3. jóvenes transnacionales; 4. Zacatecas; 5. México

Abstract

This paper aims at describing the impact of transnationalism on the reconfiguration of linguistic repertoires of transnational people and how this is manifested in their discursive practices, their residing communities, and the geographical places they connect. Narratives from three participants are analyzed from the perspective of translanguaging theory (Wei, 2011, 2018b), which allows to capture moments of language creativity and criticality that are then linked to the transnational dimension of the participants, exemplifying how these elements interact with each other. Through participants’ flexible languaging and metalinguistic commentaries manifested in various domains of their daily lives, their creativity and criticality emerge as natural and significant features of their routine and bilingualism.

Keywords: 1. transnationalism; 2. translanguaging; 3. transnational youths; 4. Zacatecas; 5. Mexico

Introducción

Las primeras dos décadas del siglo XXI se han caracterizado por la rápida reconfiguración del mundo en todos los ámbitos. La migración internacional está con mayor frecuencia en el centro de los debates actuales, puesto que este fenómeno se presenta como uno de los principales detonadores de diversificación y cambio en las sociedades alrededor del mundo. En este contexto, las perspectivas actuales acerca de la movilidad se alejan del enfoque asimilacionista tradicional que sigue las nociones del multiculturalismo, multilingüismo y la movilidad dinámica de las personas que no está firmemente arraigadas o apegadas a un solo lugar (Itzigsohn y Saucedo, 2002; Robertson, 2013).

Este cambio de paradigma en los estudios migratorios contemporáneos se alinea con los enfoques de investigación más recientes en el campo de la lingüística (De Fina, 2016; Wei, 2018a; Otheguy, García y Reid, 2018). Enfatiza que el creciente dinamismo de las lenguas y sus variaciones, resultado de que los migrantes “lleven la herencia de su lenguaje a nuevos lugares y desarrollen reportorios que no eran tradicionalmente parte de su comunidad” (Canagarajah, 2013, p. 2). El contacto y la diversidad lingüística que las personas experimentan debido a su mayor movilidad incrementa la variedad de recursos de comunicación disponibles para ellos como parte de su repertorio lingüístico.

Busch (2015) apunta que parte de este repertorio también está en los recursos no disponibles, las experiencias de vida y los espacios que son parte de las biografías y trayectorias de los individuos y que determinan la configuración de sus repertorios lingüísticos. Por lo tanto, más allá de la noción de repertorio lingüístico como una “caja de herramientas” que contiene idiomas, códigos, gramática o convenciones sociales que las personas usan dependiendo de la situación, estos repertorios revelan “la coexistencia sincrónica de diferentes espacios sociales en los que los individuos participan como interlocutores” (Busch, 2015, p. 356). Además, la movilidad de las personas implica que los idiomas, variaciones o dialectos en contacto y los reportorios que construyen en el contexto de desplazamientos transnacionales se mueven junto con éstas y son resultados activos de sus interacciones y participación en las comunidades a las que pertenecen en ambos lados de la frontera. De esta forma, este artículo intenta describir el impacto del transnacionalismo en los repertorios lingüísticos de los individuos. Esta descripción nos permite tener una visión de las practicas discursivas del transnacionalismo, sus comunidades de origen y los lugares geográficos que conectan.

Idioma y transnacionalismo

A pesar de que el contacto lingüístico es una dimensión significativa de los desplazamientos de los migrantes, poco se sabe de las complejas prácticas discursivas de individuos transnacionales y la configuración de sus repertorios lingüísticos. La relación entre individuos e idiomas con frecuencia se obscurece también por ideologías de poder, prestigio o raza que frecuentemente interactúan, lo que resulta en la emergencia o perpetuación de constructos prescriptivos de leguaje e identidad (Makoni y Pennycook, 20067; Samy Alim, Rickford y Ball, 2016; Silverstein, 2015). Por ejemplo, la creencia diseminada de que un estado habla un solo idioma como, por ejemplo Japón equivale a japonés o bien, Inglaterra, inglés (García, 2009), o el advenimiento de la Hispanofobia en contra de personas que hablen español en los Estados Unidos (EE. UU.) (Zentella, 1997).

Estas ideologías con frecuencia crean expectativas de cómo las personas tienen que usar una lengua para ser consideradas parte de un territorio o grupo con una identidad definida y valores compartidos. Esto es problemático para el migrante transnacional quien continuamente se encuentra suspendido entre varios marcos de referencia que incluyen al menos dos idiomas y dos culturas (Skerrett, 2015). Las sinergias que desarrollan con estas trayectorias dinámicas llevan al surgimiento de identidades fluidas, que implican que las personas revelen “varias posturas identitarias” (Migge, 2016, p. 7) que dependen de contextos particulares que se influyen mutuamente dando como resultado nuevos componentes de identidad. Esta situación desafía a las ideologías tradicionales, monolingües y monoculturales, de acuerdo a las cuales, las identidades exhibidas por individuos transnacionales parecerían más bien ilógicas o descontextualizadas (Migge, 2016).

A lo largo de las últimas cuatro décadas, la investigación en transnacionalismo destacó la asimilación y aculturación en la sociedad ‘receptora’ como fin último de los migrantes. Esto consideraba en la mayoría de los casos aprender el idioma que habla la mayoría en el país ‘anfitrión’; es decir, que los migrantes mexicanos aprendan inglés en EE. UU. Sin embargo, investigaciones contemporáneas ha llamado la atención acerca de la importancia de la herencia lingüística o lengua materna2 de los migrantes en muchas de las actividades que desempeñan. Por ejemplo, al participar en ceremonias religiosas, la organización de eventos transnacionales, así como otras formas de interacción social donde se usen idiomas, dialectos o variaciones compartidos en los miembros de la comunidad en el extranjero (Escala Rabadán y Rivera-Salgado, 2018; Ghorashi, 2004). El papel de la herencia lingüística de los migrantes se vuelve más relevante una vez que consideramos las complejas dinámicas lingüísticas que las personas experimentan diariamente, en particular dentro del contexto transnacional. Desde interacciones en línea con familiares y amigos en su país de origen o de residencia hasta llevar a cabo sus actividades diarias, escuchar noticias o encontrar información, la mayoría de los individuos transnacionales viven sus vidas usando varios idiomas o variaciones al tiempo que incorporan nuevos recursos comunicativos a sus reportorios. Por lo tanto, estos recursos se emplean para distintos fines; además de que la gente da ciertos significados a estas prácticas lingüísticas dinámicas. Esto concuerda con las nociones contemporáneas de transnacionalismo que destacan la forma en que los “migrantes redefinen, pero no rompen los lazos con su país de origen” (Itzigsohn y Saucedo, 2002, p. 766) o con otros lugares o personas entre fronteras lingüísticas, culturales o ideológicas (Duff, 2015). Esto demuestra que más allá de la ‘adquisición’ de un nuevo idioma o de ‘preservar’ sus propia ‘herencia lingüística’, los migrantes ejercen su bilingüismo o se vuelven bilingües3 -en distinta medida- al vivir su vida tomando los distintos elementos y recursos que componen sus complejos repertorios lingüísticos.

Al conocer más acerca de las comunidades transnacionales y sus prácticas, notamos que se pone mayor atención a una miríada de elementos simbólicos que caracterizan la cultura de la migración. Por ejemplo, la participación de sujetos transnacionales en actividades localizadas en diferentes ubicaciones geográficas da cuenta de sus redes y pertenencias. En este contexto, el desempeño lingüístico se vuelve central para su participación efectiva en actividades que involucran la difusión cultural y la exploración del significado que dan a estas prácticas discursivas en particular. Como vimos antes, la transmisión de elementos culturales a través de la organización y participación e interacción en ciertos eventos e interacciones que tienen lugar en espacios transfronterizos (Levitt y Glick-Schiller, 2006) implica el uso y contacto con el idioma(s) heredado(s) de los migrantes, otro(s) idioma(s) o recursos comunicativos.

Esto también se observa en el caso de migrantes que hace visitas de temporada a sus lugares de origen, donde el idioma se convierte en un elemento simbólico característico de sus trayectorias y un indicador de la predominante cultura de la migración. Un ejemplo se toma de Moctezuma Longoria (2011), quien explica esto en su descripción de las acciones y prácticas que los migrantes adoptan en muchas comunidades en Zacatecas, México, durante las visitas temporales a sus ciudades natales, en particular en vacaciones de Pascua o Navidad. Entre elementos como la organización de celebraciones religiosas, la exhibición de riqueza económica y las posesiones adquiridas por los migrantes, características lingüísticas como el uso de anglicismos dan cuenta de los desplazamientos de los individuos transnacionales y de su descendencia. No obstante, ejemplos de esto evidencian el importante papel del lenguaje para estos individuos transnacionales y su cultura, se necesita más investigación y análisis para entender las dinámicas en el centro de la interacción de prácticas lingüísticas y transnacionalismo. Es la intención de este artículo contribuir a extender esta discusión presentando las perspectivas que jóvenes transnacionales bilingües tienen en relación con las prácticas del languaging [lingüismo] y el fenómeno migratorio.

TranslanguagingNT

A lo largo de la década pasada, dentro del campo de la educación bilingüe y lingüística aplicada, el translanguaging se convirtió en un tema muy conocido. La aparición del término translanguaging se enmarca en el ‘movimiento trans-lingual’ contemporáneo en lingüística (Canagarajah, 2013; Pennycook, 2008), que se ocupa del idioma en términos de prácticas y procesos que van más allá de idiomas y estructuras dadas. Translanguaging ha sido propuesto como teoría práctica que intenta capturar el proceso y prácticas discursivas de personas bilingües que usan múltiples variaciones lingüísticas o dialectos en el discurrir de su vida diaria (Wei, 2018b).

El lente del translanguaging ha demostrado ser particularmente útil en la investigación de cómo las familias transnacionales se comunican (García, 2012; Hua y Wei, 2016). Comúnmente, la multidimensionalidad de estas familias propicia el uso de idioma(s) y recursos de comunicación en forma compleja; refleja los antecedentes culturales de las personas, sus identidades, redes de comunidades a través de la frontera, así como otros aspectos que emergen de sus perfiles transnacionales. De hecho, García (2012) describió la forma en que las interacciones diarias entre miembros de familias transnacionales de todas las generaciones se llevan a cabo usando al menos dos idiomas al hablar los unos con los otros y con actores externos, escuchar el radio, mirar la TV y en general para negociar el uso del idioma en sus quehaceres y encuentros cotidianos. De acuerdo con García (2012), translanguaging da cuenta del “uso flexible de los recursos lingüísticos [de personas transnacionales] para dar sentido a sus vidas y mundos complejos” (p. 1). Se cree con frecuencia que el translanguaging es sinónimo o término en competencia con alternancia de código (code-switching),4 mas no lo es. La alternancia de código es una característica del translanguaging, que “propone que las personas bilingües tienen un repertorio lingüístico del cual estratégicamente seleccionan elementos para comunicarse efectivamente” (García, 2012, p. 1). Ahora explicaremos en detalle cómo la perspectiva del translanguaging puede aclarar aspectos significativos de prácticas transnacionales y construcción de identidad.

Estudios recientes ha recurrido a la perspectiva del translanguaging para arrojar luz sobre la creatividad y criticalidad de las prácticas discursivas de jóvenes transnacionales (Wei y Hua, 2013). Comprender las prácticas discursivas de jóvenes transnacionales puede ofrecernos una perspectiva de la construcción de su identidad y cómo ven el mundo, lo que se puede volver algo altamente significativo en la investigación del fenómeno migratorio. Por ejemplo, las dinámicas en el centro de la cultura de la migración fueron sugeridas en un artículo previo que exploraba el vínculo entre transferencias socioculturales -incluyendo al idioma- e identidad (Núñez Asomoza, 2019). La investigación de las prácticas discursivas y el translanguaging se ha llevado a cabo de manera efectiva por medio de la noción de análisis de momentos.

De acuerdo con Li Wei (2011), el análisis de momentos captura instancias significativas de cuando algo lingüísticamente creativo o con saliencia ocurre. Estos hallazgos, obtenidos al conducir este tipo de análisis, ofrecen evidencia concreta y contextualizada de eventos de translanguaging, en los que los individuos muestran sinergias y dinámicas complejas en la forma en que se comunican. Una investigación innovadora llevada a cabo por Li Wei and Zhu Hua (2013) con jóvenes transnacionales en Londres ejemplifica cómo las prácticas de translanguaging desafían las reglas lingüísticas para posicionarse a sí mismas “de manera flexible” (p. 532), mientras que enfatizan la fluidez de sus identidades, que simultáneamente evocan el dinamismo de sus trayectorias. Esta investigación resalta la forma en que por medio de actos de translanguaging, se negocian espacios sociales e identidades, un aspecto clave para entender la movilidad transnacional y su complejidad.

Además, se ha descubierto que el translanguaging es una práctica de empoderamiento en las escuelas. Estudiosas como Mazak y Herbas-Donoso (2015) investigaron prácticas lingüísticas en Puerto Rico; encontraron que las prácticas de translanguaging tanto de estudiantes como de profesores “rompían con el monopolio del inglés” en contextos académicos, mientras que para los estudiantes, validaba su bilingüismo como “acto sociopolítico” (p. 712). Esto se convierte en algo muy relevante en un contexto en donde la movilidad transnacional viene con tensiones alrededor de la hegemonía del idioma que continuamente desafía las ideologías, pertenencias, expectativas e identidades de los individuos. En conjunto, estos hallazgos muestran vínculos entre transnacionalismo y translanguaging. Al estudiar las prácticas discursivas transnacionales, damos cuenta de la complejidad de sus trayectorias y cómo estas se proyectan en su uso del idioma abre una ventana a sus visiones del mundo. Por lo tanto, permiten la reevaluación de las dinámicas de movilidad y su impacto sobre las vidas de las personas y sus prácticas diarias.

Juventudes transnacionales

A la par del incremento en la movilidad internacional, investigadores han usado varios términos para capturar las diferentes dimensiones del fenómeno y describir a quienes experimentan estas facetas. Muchos de estos términos se han usado en particular para referirse a jóvenes y/o estudiantes, por ejemplo: estudiantes transfronterizos (transborder students) (Kleyn, 2017), estudiantes transfronterizos (De la Piedra y Araujo, 2012; Relaño Pastor, 2007; Zentella, 2009), o retornados (Avilés y Mora Pablo, 2014; Jensen, Mejía Arauz y Aguilar Zepeda, 2017). Cada uno de estos términos corresponde a jóvenes o personas con perfiles claramente definidos, caracterizados por estar específicamente localizados ‘en la zona fronteriza’ donde México y los EE. UU. se encuentran o por señalar un particular flujo migratorio y proceso de relocalización.

Además de lo anterior, Duff (2015) señala que otros términos usados para describir jóvenes y personas involucradas en transnacionalismo han aparecido con connotaciones más bien negativas, como en el caso de: “satellite children [niños satélites], parachute children [niños paracaídas], astronaut families [familias astronautas], anchor babies [bebés ancla] […] undocumented children [menores indocumentados] o unaccompanied minors [menores no acompañados] (p. 66), entre otros. Sin embargo, el término joven transnacional ha sido usado con mayor frecuencia en años recientes en la literatura y ofrece una perspectiva diferente sobre los perfiles de los migrantes, como se resalta en la complejidad de los patrones contemporáneos de movilidad, además de “conectividad virtual y psicológica” (Duff, 2015, p. 57). Precisamente, la complejidad expresada y descrita por los participantes en el estudio que suporta este artículo me hizo adoptar el término joven transnacional.

Skerrett (2015) define jóvenes transnacionales como “personas jóvenes que mantienen vínculos significativos con dos o más estados nación” (p. 365). Su involucramiento en transnacionalismo involucra prácticas y procesos de reconfiguración a niveles personales y sociales. Por lo tanto, como resultado de vivir suspendido entre dos o múltiples ubicaciones, estos jóvenes desarrollan perfiles únicos que incluyen habilidades de lenguaje y comunicación particulares, marcos de alfabetización, redes comunitarias, experiencias y apegos. Hay aproximadamente 258 millones de migrantes en el mundo (Unesco, 2017), lo que significa que hay un constante incremento en el número de migrantes transnacionales. Skerrett (2015) hace notar que la limitada investigación disponible sobre jóvenes transnacionales en sistemas escolares en el mundo hace difícil saber el número exacto de jóvenes transnacionales. De acuerdo con las cuantificaciones provistas por estudios en escuelas en distintos países, las estimaciones varían desde cientos hasta millones de jóvenes transnacionales (Skerrett, 2015). De esta forma, aparece la necesidad de continuar con la búsqueda de información que puede darnos cuenta de cómo los jóvenes transnacionales viven y se mueven en sus mundos.

Al ser un país con una larga tradición migratoria, México se convirtió en un contexto fructífero para la investigación acerca de jóvenes transnacionales que tradicionalmente se mueven entre los EE: UU. y México, pero que pueden tener vínculos con otros lugares y espacios -como algunos de los participantes en este estudio. La investigación llevada a cabo a lo largo de las dos últimas décadas ofrece un panorama general de la situación de los jóvenes transnacionales en México. Adicionalmente, define los términos para continuar con el trabajo en el área de educación y prácticas lingüísticas (Despagne, 2018; Despagne y Jacobo, 2016; Hamann y Zúñiga, 2011; Kleyn, 2017; Panait y Zúñiga, 2016; Tacelosky, 2018a, 2018b; Zúñiga y Hamann, 2009). El trabajo seminal de Hamann, Zúñiga y Sánchez García (2008) ha llamado la atención acerca del gran número de jóvenes transnacionales en educación básica en los estados mexicanos de Nuevo León, Zacatecas, Puebla y Jalisco, todos ellos con alta incidencia migratoria. Con base en 54,000 encuestas aplicadas y datos censales, Zúñiga y Hamann (2013) explican que puede haber alrededor de “69 500 estudiantes con antecedentes escolares en los Estados Unidos” (p. 3) en los estados encuestados. De acuerdo con sus datos, “casi una tercera parte de las escuelas en Zacatecas (32%) […] tenía presencia transnacional significativa” (Zúñiga y Hamann, 2009, p. 339).

Hay aproximadamente 2.1 millones de residentes en los Estados Unidos con orígenes en Zacatecas viviendo en los EE. UU. (Delgado Wise, Márquez Covarrubias y Rodríguez Ramírez, 2004) resultado de la larga tradición migratoria del estado. Cálculos realizados con base en investigaciones sobre escuelas de educación básica (García Zamora, Ambríz Nava y Herrera Castro, 2015; Moctezuma Longoria, 2015; Zúñiga y Hamann, 2019) encontraron un promedio de 8,000 menores transnacionales en el estado de Zacatecas para los años lectivos de 2005-2006, 2012-2013 y 2013-2014. Esto coincide con las estimaciones de Zúñiga y Hamann (2009) arriba. A pesar de ser números aproximados a partir de reportes académicos, ofrecen un panorama de la

magnitud del fenómeno, incluyendo no sólo cohortes jóvenes, sino extendiéndolas a edades mayores, cuando los jóvenes continúan sus trayectorias académicas y transnacionales en el futuro. Además, este conjunto de trabajos también ofrece un vistazo a los efectos del transnacionalismo en Zacatecas en términos de dinámicas familiares (p.e., separación de padres e hijos), la cultura de la migración y las tensiones alrededor de la socialización y el uso del lenguaje por parte de los jóvenes.

La literatura mencionada en esta sección arroja luz sobre las trayectorias únicas y complejas de menores y adolescentes transnacionales, puesto que todos tienen diferentes perfiles caracterizados por patrones de movilidad intricados, lugares de nacimiento y periodos de permanencia en los EE. UU. y México. Además, investigación adicional que ha documentado las experiencias de jóvenes transnacionales en México ofrece evidencia de las complejidades que estos jóvenes enfrentan al moverse entre fronteras y más específicamente entre sistemas educativos (Despagne y Suárez, 2019; Peralta Ruiz y Valdéz Gardea, 2012; Vargas Valle, 2012). Estudios actuales muestran la importancia del idioma en la socialización y experiencias escolares. En estas prácticas, hay una lucha constante como resultado de cumplir no sólo con las expectativas monolingües y monoculturales de la sociedad, sino también con el sistema escolar de los EE. UU. y México (Avilés y Mora Pablo, 2014; Borjian, Muñoz de Cote, van Dijk y Houde, 2016; Hamann y Zúñiga, 2011).

Migración México-EE. UU. y las tensiones lingüísticas

Las diferencias lingüísticas y culturales entre México y los Estados Unidos han sido una fuente importante de tensiones. Sus efectos están profundamente arraigados. De hecho, a nivel interno, estas tensiones tienen influencia significativa sobre la creación de políticas migratorias y educativas. También han afectado las percepciones de las personas, lo que conduce a un rechazo generalizado al idioma español en los EE. UU., y al idioma inglés en México. En el caso de los Estados Unidos, el idioma está estrechamente relacionado con las políticas migratorias y la criminalización de hablantes de español, específicamente para descendientes de mexicanos y latinoamericanos en general (Macgregor-Mendoza, 1998). Esta hostilidad sistemática hacia hispanoparlantes en los EE. UU. puede ser explicada considerando el valor simbólico de idioma “como la piedra angular de la identidad nacional” (Portes y Rumbaut, 2014, p. 215) y como la prueba definitiva de asimilación. Además, esta perspectiva ha conducido a la aparición del “English-only movement” [Movimiento Sólo inglés], que aboga por legislación que haría al inglés el idioma oficial en los Estados Unidos. En consecuencia, esto perpetua una narrativa de supremacía blanca que favorece el monolingüismo y monoculturalismo (Hartman, 2003).

En México, por otro lado, el idioma inglés ha ganado mayor relevancia como activo deseable dada la larga relación comercial con los EE. UU. Despagne (2010) explica cómo el idioma inglés ha adquirido un valor comercial manifiesto en entretenimiento, comercialización, préstamos lingüísticos [word loans], compras, educación y certificaciones como el Test of English as a Foreign Language, TOEFL [Examen de Inglés como Idioma Extranjero]. De acuerdo con la

investigación de Despagne (2010), las percepciones acerca inglés en México apuntan a su carácter aspiracional, que se considera una mercancía a la que acceden principalmente grupos de élite. Además, Despagne (2010) también subraya el valor simbólico del mismo para millones de migrantes (trasnacionales) mexicanos, que pudieran considerarlo un lenguaje asociado con “abandono, soledad, explotación, discriminación y trabajo duro” (p. 67).

Metodología

Recolección de datos y participantes

Los hallazgos presentados en este artículo se derivan de un estudio cuantitativo más extenso en las prácticas de translanguaging de 23 jóvenes transnacionales de entre 19 y 32 años de edad en Zacatecas, México. El estudio incluyó estudiantes universitarios y profesionistas jóvenes que trabajan en instituciones públicas, todos con antecedentes de migración entre México y los EE. UU. y/u otros países. Con base en los perfiles transnacionales identificados por Hamann et al. (2008), las características de los participantes en este estudio consideraron su lugar de nacimiento, edad, promedio de tiempo que vivieron en México o EE. UU. u otro país,5 y el tipo y frecuencia de movilidad transfronteriza (retornado, temporal, ocasional o muy activo).

El proceso de recolección de datos se llevó a cabo entre mayo y junio de 2017 y enero de 2019, por medio de entrevistas semiestructuradas y composiciones escritas concebidas como espacios de translanguaging (Li Wei, 2011). Ambos instrumentos promovieron el uso flexible del lenguaje y recursos de comunicación para capturar los momentos de creatividad que dieron pie al análisis y permitieron comprender las perspectivas y significados de los participantes. Esta flexibilidad permitió que la investigadora y los participantes estuvieran en libertad de usar inglés, español además de cualquier otra variación o idioma que quisieran.6 Este enfoque permitió dar cuenta de ejemplos de uso natural del lenguaje -translanguaging natural occurrences, TNOs [incidencias naturales de translanguaging]- al tiempo que permite a los participantes describir, reflexionar y explicar - metalinguistic commentaries, MLCs [comentarios metalingüísticos] - los procesos inherentes a sus prácticas de languaging.

Cada elemento de los datos correspondientes a TONs y MLCs se codificó y analizó por medio del programa de cómputo Transana (Woods y Fassnacht, 2017) y por medio de la aplicación de del marco teórico del translanguaging para interpretación de datos. Se usaron seudónimos para identificar a los participantes y proteger sus identidades. La participación en el estudio fue voluntaria y se obtuvo el consentimiento firmado de cada participante. La parte de los hallazgos que se presenta en el artículo corresponde a los comentarios metalingüísticos relacionados con el tema identificado como ‘migración y transnacionalismo’. En la siguiente sección, presento fragmentos de entrevistas y composiciones de tres estudiantes: Paco, Adriana y Regina, quienes comentan acerca del languaging y las dinámicas migratorias en sus localidades.

Biografías y perfiles transnacionales de los participantes

Paco (22), Adriana (22) y Regina (27) son estudiantes transnacionales que se encontraban en el estado de Zacatecas al momento de la investigación. Declararon asistir a la escuela en México durante sus años escolares e inscribirse o graduarse de la Licenciatura en Lenguas Extranjeras, donde hablan español, inglés y otro más (italiano, francés o alemán).7 Paco y Regina también declararon ser maestros de inglés. El perfil transnacional de los participantes se determinó con base en su periodo promedio de estancia en México, los EE. UU. o en el extranjero. Además del tipo y frecuencia de movilidad transfronteriza que reportaron en el instrumento de investigación. Los padres de Paco migraron a los EE. UU. en varias fases y declaró visitarlos ocasionalmente; en estas visitas, Paco pasa tiempo estudiando inglés o trabajando.

A relación con la familia de Adriana, ellos han estado involucrados en migración transnacional por generaciones, de hecho, muchos miembros de su familia - incluyendo su hermana menor - han obtenido ciudanía norteamericana o residencia. Esta condición migratoria permite que Adriana trabaje en EE. UU. por periodos cortos de tiempo en vacaciones cuando visita a sus familiares que viven allá. Después de terminar la licenciatura en Lenguas Extranjeras, Adriana quiere estudiar una maestría en el extranjero. La última participante es Regina, quien estudiaba una maestría en el centro de México cuando realicé la investigación. Regina también describió la relación de su familia con la migración transnacional, ella es la única de tres hermanos que nació en los EE. UU. En las secciones siguientes, muestro cómo es que ellos perciben las manifestaciones del transnacionalismo en relación las prácticas de languaging que suceden en el recuento de la vida en sus lugares de origen.

Hallazgos y discusión

Esta sección se dividió en cuatro partes: El inglés y los ‘paisas’, “English has always been present”

[El inglés siempre ha estado presente], Las dinámicas del lenguaje en el pueblo, y La atmósfera migratoria. Cada sección presenta un aspecto de prácticas de languaging y migratorias percibidas y descritas por los participantes. Adicionalmente, presentan un extracto de la entrevista o composición escrita de los participantes. De acuerdo con el marco de translanguaging, el análisis se enfocó a capturar momentos relevantes en los que los participantes usan o descubren ejemplos de creatividad o importancia lingüística, así como momentos en los que los participantes analizan de manera crítica las prácticas discursivas en sus contextos o dentro de su propia experiencia de transnacionalismo y como translanguagers (practicantes de translingüismo).

El inglés y los ‘paisas’

En la entrevista, Paco se presentó dando algunos detalles biográficos e información general, no obstante, muy importantes en relación con su lugar de origen.

Ah OK, este ... pues soy un joven estudiante de 22 años, tengo procedencia de un municipio del estado de Zacatecas dónde el inglés es un idioma pues prácticamente nulo. Uhm, claro que cuando llegan los paisas -como decimos acá en México- pues si tenemos un poquito de acercamiento, pero no tan arraigado (Paco, comunicación personal, 22 de enero del 2019).

Uh OK, well … I’m a young 22-year-old student, I come from a municipality in the state of Zacatecas, where English is practically not spoken. Uhm, but obviously when the ‘paisas’ -as we call them here in Mexico- are around, we do have a bit of contact, but [English] is not rooted (Paco, personal communication, January 22, 2019).

A pesar de que al principio Paco describió su pueblo como un lugar donde el inglés es nulo, aclara la situación y explica que el inglés se escucha por ahí cuando los ‘paisas’ visitan el pueblo. ‘Los paisas’ - forma corta de paisanos - es una expresión que se usa para referirse a quienes nacieron en el mismo lugar, pero viven fuera de ahí (compatriotas). Con frecuencia el término se utiliza por la población e instituciones para referir a migrantes mexicanos que viven en los EE. UU. como marca de identidad vinculada al lugar de origen que implica una sensación de cercanía o fraternidad. En este caso, Paco reconoce el vínculo al hablar de los paisanos que regresan a su pueblo. Anzaldúa (2012) reconoció que esta adscripción se genera dentro del contexto de la vida en la frontera. La autora explica que ‘ser mexicano’ o referirse a mexicanos no implica una “identidad nacional, sino racial” (p. 84). De manera similar, las formas paisa, paisano, paisas, o paisanos se han vuelto comunes y son particularmente significativas en el discurso de los migrantes mexicanos en los Estados Unidos retornados temporales. El término se ha empleado para dar una marca y publicitar programas gubernamentales o institucionales enfocados a asistir a los mexicanos que viven en el extranjero y que regresan a sus lugares de origen durante las temporadas vacacionales. Dos de los más conocidos son el Programa Paisano y ¡Bienvenido a casa Paisano!

El uso que Paco da a la expresión “claro que” (con la que quiere decir, obviamente) implica un nivel de familiaridad con la práctica de los migrantes temporales de visitar el pueblo. Es de conocimiento general en Zacatecas que los migrantes visitan sus lugares de origen, en particular en Navidad y Pascua. En estas épocas del año, hay una evidente presencia de ‘camionetas pickup grandes’8 conocidas también como ‘trocas’ o ‘trocotas’ viajando en convoyes de familias de paisanos, regalos (que son remesas socioculturales) y maletas. Los viajes temporales que hacen los migrantes desde los EE. UU. hacia Zacatecas y otros lugares de México se han descrito en otras investigaciones (CNDH, 2017; Hirai, 2014; Moctezuma Longoria, 2011), así como en reportajes periodísticos (Cobián Lafont, 2018; Revista Proceso, 2016).

En su descripción de la localidad, Paco es cuidadoso al enfatizar que el inglés “no está arraigado”. Sin embargo, ambos entendemos que el inglés está ‘obviamente’ en el aire cuando los migrantes vienen de visita, puesto que no sólo lo hablan los paisas, sino que está impregnado y es visible en los bienes que viajan con ellos. Considerando el contexto más amplio, la narrativa de Paco adquiere un valor significativo al notar en su descripción el papel que el idioma tiene en este contexto. En esencia, él describe las dinámicas de las prácticas lingüísticas en su lugar de origen; un lugar en donde español e inglés coexisten al margen de la movilidad transnacional de los individuos. Su descripción ofrece una mirada a las tenciones entre el inglés y su falta de arraigo, al mismo tiempo que es aceptado dentro del contexto social que enmarca el ritual del regreso de los migrantes por una temporada. En contraste con la descripción de Paco, ahora veremos una perspectiva distinta del lenguaje en la descripción que Adriana hace de las dinámicas de su lugar de origen.

“El inglés siempre ha estado presente”

Otra descripción de la manifestación del transnacionalismo en Zacatecas la expone Adriana. Al estar expuesta al fenómeno migratorio por generaciones dentro de su familia, también atestiguó los efectos de la migración en Zacatecas y su lugar de origen, como lo explica:

[…] crecí en México en un lugar llamado Jerez en Zacatecas; el español es mi primer idioma; pero el inglés siempre ha estado presente en mi vida. Vivo en un estado donde la mitad de la población (o incluso más) vive en los Estados Unidos, es raro conocer alguien que no tiene familiares en alguna parte del otro lado de la frontera. La mitad de mi familia vive allá […] (Adriana, composición escrita, 2 de junio de 2017).

Este fragmento ofrece una contextualización del ambiente social y lingüístico que la rodea. Contrario a la percepción de Paco de que el inglés es nulo, salvo en las visitas temporales de los migrantes, Adriana no niega el papel del inglés en su pueblo, lo califica como algo “siempre presente”. Como Paco, Adriana atribuye la presencia de este idioma al fenómeno migratorio en la región, de lo que parece estar al tanto e informada. Ofrece una explicación de manera convincente que tiene un tono cuantitativo: “vivo en un estado donde la mitad de la población (incluso más) vive en EE. UU.” (Adriana, comunicación personal, 2 de junio de 2017). Sus palabras se refuerzan también al hablar de lo frecuente que es encontrar personas que “tienen familiares del otro lado”. Finalmente, lleva el contexto social al plano personal al confirmar “la mitad de mi familia vive allá”. Esta declaración de Adriana no sólo denota que experimenta el fenómeno transnacional de primera mano, sino que también se alinea con sus cálculos personales.

La aparente estimación ‘informal’ del porcentaje de migrantes de Zacatecas que viven en los Estados Unidos se justifica por su experiencia en su lugar de origen y por las dinámicas de su familia. La confianza de Adriana al hablar de su percepción de la migración es notable, y se vuelve algo significativo al considerar que las discusiones formales del censo sugieren que “hay más Zacatecanos viviendo los Estados Unidos que en el estado de Zacatecas” (Delgado Wise et al., 2004, p. 165; García Zamora et al., 2015, p. 4). Por lo tanto, Adriana muestra que es perceptiva y está bien informada en relación con las características de su comunidad. Por último, al enmarcar sus antecedentes lingüísticos dentro del fenómeno migratorio, Adriana implica la existencia de un contexto en el cual el contacto de su comunidad e individual con el español e inglés no es sólo común, sino parte de la rutina del pueblo.

En la entrevista, Adriana describió y reflexionó ampliamente sobre su pueblo y la migración. Lo expresó diciendo: “Siento que hay un gran impacto de… ¿cómo lo dices? Como de una sociedad chicana en Jerez” (Adriana, comunicación personal, 2 de junio de 2017). Al reconocer la gran influencia de lo que llama una “sociedad chicana” en su comunidad de origen, Adriana ofrece una imagen del lugar y contexto donde migrantes y habitantes coexisten en un ejemplo perfecto de lo que se ha descrito en antropología social como campos sociales transnacionales (Fouron y Glick Schiller, 2002; Levitt y Glick-Schiller, 2006). No sólo eso, la referencia a la noción de ‘chicano’ implica que Adriana es hasta cierto punto conocedora de las sutilezas inherentes a las comunidades mexicanas y/o migrantes en el suroeste de EE. UU. (Anzaldúa, 2012; Chávez, 1984), que es el lugar de residencia de la mayoría de los paisas zacatecanos al otro lado de la frontera. Más allá de esta descripción general, veamos ahora los ejemplos concretos que Adriana da acerca del uso del lenguaje en su lugar de origen y su percepción de estos.

Las dinámicas del idioma en el pueblo

Las observaciones de Adriana sobre su pueblo y la influencia de la migración también se capturaron en la siguiente descripción de un evento en particular que vivió, en el cual elementos como lugar, idioma y sentido de transnacionalismo convergen:

[…] como por ejemplo, una vez noté algo realmente extraño. Es este lugar que se llama… mmm… creo que es un bar deportivo que se llama ‘Doggería’ o sea, como perro en inglés y lo otro es… ¿cómo se dice? ¿¡sufijo!? y pensé “¡tiene sentido!”. Por supuesto, pero tienes que saber inglés y español. Y eso es por lo que todos saben que hay mucha gente de fuera y no importa. Saben que la gente entenderá, o al menos la mayoría lo hará. Y por supuesto, tomamos muchas palabras de ellos y ellos de nosotros, como: ‘parkeadero,’ ‘troca.’ las inventamos y ya, lo hacemos con mucha frecuencia (Adriana, comunicación personal, 2 de junio de 2017).

El comentario de Adriana acerca de cómo se “dio cuenta” de una situación relevante y en su propio lugar de origen da cuenta de un momento de consciencia lingüística, donde trata de darle sentido a lo que ocurre. En relación con la teoría de translanguaging, podemos entender este episodio como un momento significativo en el que Adriana interactúa críticamente con el elemento creativo que encuentra. En primer lugar, su repertorio lingüístico le permite percibir un elemento que resalta, es decir, la palabra doggería, que analiza críticamente y separa en partículas lingüísticas de acuerdo con lo que ha aprendido en su educación formal en idiomas en la universidad. Este enfoque muestra su consciencia de los componentes morfológicos en su repertorio lingüístico, lo que se confirma en la forma en la que responde la pregunta: “¿cómo se dice? ¿¡Sufijo!?” (Adriana, comunicación personal, 2 de junio de 2017) para darle nombre a la parte final de la palabra “Doggería”. Concluye, después del análisis interno de la palabra, que ésta tiene sentido, a pesar de que nota: “pero tienes que saber inglés y español” (Adriana, comunicación personal, 2 de junio de 2017). Adriana entiende que poder descubrir un elemento creativo, como lo es la fusión de dos elementos lingüísticos de distintos idiomas, requiere cierta habilidad y conocimientos.

No obstante, dado el contexto en el que descubrió la palabra, explica cómo funcionan las cosas en Jerez: “todos saben que hay tanta gente de fuera que no les importa. Saben que la gente entenderá” (Adriana, comunicación personal, 2 de junio de 2017). Por una parte, Adriana se refiere a la gente de Jerez diciendo que están familiarizados con la “gente de fuera” (Adriana, comunicación personal, 2 de junio de 2017) en relación con los migrantes que viven en los Estados Unidos. Por tanto, la existencia de estas ‘palabras creativas’ no es considerada un problema por la población de Jerez, o en sus propias palabras: “no les molesta”. Por la otra, Adriana describe a los dueños de negocios como la Doggeria -posiblemente migrantes en los EE. UU., retornados o sus familiares- como conscientes de que la “gente entenderá o al menos la mayoría lo hará” (Adriana, comunicación personal, 2 de junio de 2017) puesto que la comunidad está constituida por migrantes transnacionales, sus parientes y otros habitantes quienes están familiarizados con el fenómeno migratorio y el uso del idioma inglés. Finalmente, el comentario de Adriana refuerza el sentido de creatividad lingüística entre la comunidad y los individuos al explicar que el intercambio de palabras es frecuente; algo que también se manifiesta en fusiones lingüísticas como en las palabras ‘parqueadero’ y ‘troca’.9

Estas palabras son ejemplos de español chicano, lo que Anzaldúa (2012) describe como “préstamos lingüísticos del inglés [que se convierten] en argot Tex-Mex, que se crean agregando un sonido en español al principio o final de la palabra en inglés” (p. 79). Debido a la proximidad con los Estados Unidos y la influencia de los migrantes en ciertas regiones de México, estas palabras se usan comúnmente en las regiones centro-norte y norte de México, así como en el sur y suroeste de los Estados Unidos. También son ejemplos de lo que la gente en estas regiones normalmente considera Spanglish. En relación con estos ejemplos, Adriana explica: “las inventamos y ya, lo hacemos con mucha frecuencia” (Adriana, comunicación personal, junio 2, 2017). Sus palabras expresan explícitamente el nivel de creatividad (“inventamos”) y la frecuencia de uso (“mucha”) que percibe en las prácticas discursivas de su comunidad, que se fortalece debido a que se considera parte del fenómeno al decir “nosotros” dos veces.

La atmósfera migrante

El último ejemplo que ilustra de manera notable el carácter transnacional de Zacatecas lo ofrece Regina. Al igual que Adriana, también de Jerez. La vida de Regina está marcada por eventos significativos relacionados con migración internacional. Por ejemplo, transnacionalismo, aprendizaje de varios idiomas, problemas de identidad institucional y verdades sobre su familia han dado forma a sus percepciones por medio de reflexiones increíblemente profundas sobre su trayectoria de vida.

En el siguiente extracto, Regina habla de sus observaciones del fenómeno migratorio en la región:

Ay, bueno, pues de Jerez... @@@ Bueno, yo crecí en Jerez. Viví ahí pues desde que me trajeron mis papás a México hasta los 17 que me vine a vivir a Zacatecas para estudiar la universidad ... Y yo creo que yo, durante todos esos años nunca fui tan consciente del ambiente migrante [...] Pero bueno, ya después que lo redescubrí [a Jerez] empecé a notar eso, que incluso por ejemplo en la familia de mi novio, eh, los dos hermanos mayores viven en Estados Unidos. No tienen papeles, eh, sus hijos son nacidos allá, sus esposas son de aquí también de México ... mmm... O sea, incluso en la familia de mis papás claro que está el fenómeno migrante. La mayoría de sus hermanos están allá, pero no había mucho contacto con ellos […] Hoy día

¿cómo veo yo a Jerez? ... ¡pues sí, es totalmente como un pueblo migrante! […] Incluso Zacatecas [la ciudad], también siento que tiene algo, algo de esto ... Sí, o sea, eh, todos mis amigos, sí, todos mis amigos tienen familiares en Estados

Uh, well, Jerez … @@@ Well, I grew up in Jerez. I lived there since my parents brought me to Mexico and until I was 17 and came to Zacatecas to go to college … I think that I, over all those years I was never aware of the migrant atmosphere […] But, well, when I rediscovered it [Jerez] I started to notice it, even for example my boyfriend’s family, uh, the two oldest brothers live in the United States. They don’t have papers, uh, their children were born there, their wives are also from México … uhm … I mean, even in my parents’ family the migrant phenomenon is obviously there. The majority of their siblings are over there, but we didn’t have much contact with them […] How do I see Jerez today? … well, yes, it is totally a migrant town! […] Even Zacatecas [the city], I feel like it has something, something like that … Yeah, I mean, uh, all of my friends have family in the United States. My dentist! Her baby is over there because they are getting her papers in

Unidos. ¡Mi dentista! Tiene a su bebé ahorita allá porque están arreglando los papeles y ¡no sé qué! Entonces estoy muy en contacto con, pero yo siento que nunca lo experimenté muy para mí y que no me identifico tan fácilmente con todas esas experiencias porque…no sé… por la educación que tuvimos, creo que era como bastante conservadora, local-nacional ¡no sé cómo llamarle! (Regina, comunicación personal, 19 de diciembre del 2018).

order, and I don’t know what! So, I’m in contact with it, but I don’t feel like I ever experienced it too closely and I don’t identify so easily with all those experiences because I don’t know… because of how we were brought up, I think our education was quite conservative, local-national I don’t know how to call it! (Regina, personal communication, December 19, 2018).

Al pedirle que comparta sus impresiones de Jerez, Regina ofrece un recuento de eventos que explican la relación que ha tenido con Jerez a lo largo de los años. Ella es la más joven de tres hermanos y la única en su familia nuclear que nació en los EE. UU., fue traída a México posteriormente. A pesar de vivir en Jerez por cerca de 17 años y ser hija de una familia migrante, inicialmente reconoce que “nunca estuvo consciente de la atmósfera migrante” (Regina, comunicación personal, 19 de diciembre de 2018) a su alrededor.

Por medio de fragmentos de la entrevista y de manera similar a otros participantes en el estudio, rescata memorias de sus hermanos hablando inglés y trayendo libros y filmes de EE. UU., algo que parecía normal y natural en la dinámica de su hogar. No obstante, al crecer y relacionarse con otras personas, comenzó a darse cuenta de las sinergias de los migrantes en Jerez y Zacatecas. La descripción de Regina de la familia de su novio es otro ejemplo de la cultura de la migración, que caracteriza a la región. Ilustra el fenómeno de la migración indocumentada, redes familiares y tradiciones vinculadas a ambos lados de la frontera México-EE.UU.

El contacto de Regina con las historias de migración de otras personas se vuelve significativo al poder ver a su familia a través del espejo de los que están a su alrededor. Se dio cuenta de la importancia de la migración en su familia al grado de que ahora tiene un concepto para esta, como reconoció más tarde en la entrevista: “yo nunca estuve familiarizada con el transnational, así de voy-vengo. Y eso que mis primos yo creo que también se identificarían, así como transnationals. Entonces es muy extraño porque siempre estuvo presente en mi vida, pero no muy cerca” (I was never familirized with the transnational in the sense of going back and forth. Even though my cousins, I think they would identify as transnationals. So, it’s weird because it was always present in my life but not closely) (Regina, comunicación personal, 19 de diciembre de 2018). El sentido de ‘desconocimiento’ de Regina en relación con la migración resulta ser consistente dada la repetición que hace de la sensación de “visión borrosa” en varias de sus citas en esta sección y a lo largo de la entrevista.

La segunda parte del recuento de Regina tiene lugar en el presente al responder la pregunta: “Hoy día ¿cómo veo yo a Jerez?” (How do I see Jerez today?) (Regina, comunicación personal, 19 de diciembre de 2018) con una expresión de confianza: “[…] ¡totalmente como un pueblo migrante!” ([…] it is totally a migrant town!) (Regina, comunicación personal, 19 de diciembre

de 2018). Su visión y percepción de el fenómeno migratorio se extienden a la ciudad de Zacatecas y de manera similar a Adriana, personaliza la experiencia diciendo “[…] todos mis amigos tienen familiares en Estados Unidos” ([…] all of my friends have family in the United States) (Regina, comunicación personal, 19 de diciembre de 2018). Además, agregó que incluso su dentista y su familia están profundamente involucrados en el fenómeno transnacional. Al compartir estas experiencias bastante íntimas, Regina confirma la atmósfera migrante de la región, que coincide con las narraciones de los otros dos participantes presentados en este estudio. No obstante, Regina nuevamente se posiciona como una participante a distancia del fenómeno, lo que ella atribuye al tipo de educación que recibieron ella y sus hermanos, que considera “muy conservadora, local- nacional” (Regina, comunicación personal, 19 de diciembre de 2018). En esta descripción particular de Jerez y Zacatecas, es interesante notar que Regina no hace alguna referencia al idioma fuera de su casa, como Paco o Adriana hicieron.

La narrativa de Regina se centra en las dinámicas migratorias y cómo la impactaron a ella y a las personas a su alrededor sin mencionar al idioma como aspecto importante del transnacionalismo o carácter de la región. La única seña acerca de las dinámicas del lenguaje en este caso viene en la cita de Regina sobre sus primos. El momento de translanguaging en el que mantiene el flujo de la conversación cambiando de español a inglés: “con el transnational,” “como transnationals,” (Regina, comunicación personal, diciembre 19, 2018) y a español nuevamente es quizá el único indicio que nos da de la interacción en inglés y español que ocurre en su comunidad. Este momento de translanguaging es ciertamente muy significativo porque materializa el impacto del transnacionalismo que Regina describe en detalle a lo largo de su narración. Esta cita indica cómo el transnacionalismo y el translanguaging están entrelazados en el discurso por medio de conversación casual. Los comentarios metalingüísticos de Regina no sólo incorporan alternancia de código, sino que también ofrecen una visión de cómo se desenvuelve en el mundo. La flexibilidad que Regina muestra en su cita deja clara su familiaridad con estas prácticas de languaging.

Conclusión

A lo largo de este artículo, he resaltado la importancia de explorar las prácticas discursivas de los sujetos transnacionales, ya que nuestro entendimiento de ellos viene de una reflexión sobre los procesos más extensos relacionados con la migración, en específico podrían ilustrar la integración de la cultura de la migración. El uso del lenguaje y sus manifestaciones en las prácticas cotidianas y en los lugares que los actores transnacionales y los que no reportan movilidad se desenvuelven ofrecen evidencia concreta de los significados, valores y sinergias que tienen lugar a nivel micro y que también están fuertemente influenciadas por fenómenos globales. Como en el caso de los lugares de origen de los participantes, estas prácticas diarias pasan desapercibidas debido a la casualidad y frecuencia de ocurrencia en los lugares en los que el transnacionalismo está profundamente arraigado. Por lo tanto, con frecuencia y en contextos determinados, estas practices permanecen invisibles o son estigmatizadas cuando eventualmente son conocidas, usualmente al margen de expectativas e ideologías establecidas.

Las narrativas de los tres participantes dan cuenta de las complejas prácticas discursivas que resultan del involucramiento de estos jóvenes en la migración transnacional. A través del lente del translanguaging y análisis de momentos, las narrativas ofrecen visiones reveladoras acerca de la relación entre transnacionalismo y la construcción de los repertorios lingüísticos de los participantes y la de sus comunidades y lugares de origen en Zacatecas. El languaging flexible de los participantes, sus comentarios metalingüísticos y cómo todo esto se manifestó en distintos dominios de sus vidas diarias nos permiten dar cuenta de su creatividad y criticidad como características naturales de sus rutinas y relevantes de su bilingüismo. No sólo los participantes describen las características que notan, sino que reflexionan acerca de lo que significan y cómo tienen sentido para ellos como translanguagers con repertorios lingüísticos complejos. “El inglés siempre ha estado presente” es el hilo común en estas historias que dan cuenta del impacto del transnacionalismo en los lugares, espacios y vínculos que estos jóvenes hacen concurrir como parte de sus trayectorias y redes migratorias únicas. Además, las formas únicas en que el languaging tiene lugar confirma la existencia e importancia de la interacción entre el uso del lenguaje y la percepción del mundo.

Las narrativas analizadas son ejemplos destacables de la interacción entre el transnacionalismo y languaging. A través de ellas se muestran las dinámicas del lenguaje y de las prácticas de migración específicas del estado de Zacatecas, que han sido suficientemente detectadas en investigaciones previas, mas no descritas. Entender cómo los jóvenes transnacionales perciben y ejercen prácticas de translanguaging en sus actividades y lugares cotidianos permite reflexionar en la influencia del transnacionalismo más allá de la economía y otros aspectos cuantitativos relacionados. Las manifestaciones, significados y relevancia que los sujetos transnacionales adjudican a estas prácticas amplia el alcance de la exploración de las nociones de migración e identidad de los individuos y comunidades.

Además, los datos presentados sientan las bases para investigaciones futuras al describir las prácticas discursivas de jóvenes transnacionales para mejorar los servicios y políticas públicas en lugares con migración transnacional, biculturalismo y bilingüismos muy arraigados. Esto se vuelve particularmente relevante para el estado de Zacatecas (y otras regiones de México), conocidas por su participación histórica en movilidad migratoria hacia EE. UU. y sus fuertes asociaciones con redes transnacionales. No obstante, la relevancia de estas descripciones también tiene implicaciones en contextos más amplios, como prácticas discursivas en una miríada de contextos, grupos de edad y dominios alrededor del mundo. Al ver la familiaridad y arraigo que el translanguaging tiene en lugares con historia de migración, podemos comenzar a reconocer su prevalencia para normalizar su presencia y contribución al entendimiento del panorama global multilingüe del siglo XXI.

Traducción: Luis Cejudo Espinosa

REFERENCIAS

Anzaldúa, G. (2012). Borderlands/La Frontera: The New Mestiza. San Francisco, CA: Aunt Lute Books. [ Links ]

Avilés, A. G., & Mora Pablo, I. (2014). Niños migrantes de retorno en el centro de México: explorando su identidad. Revista de Investigación Silogismo, 1(14), 10-21. [ Links ]

Borjian, A., Muñoz de Cote, L. M., van Dijk, S., & Houde, P. (2016). Transnational Children in Mexico: Context of Migration and Adaptation. Diaspora, Indigenous, and Minority Education, 10(1), 42-54. [ Links ]

Busch, B. (2015). Expanding the Notion of the Linguistic Repertoire: On the Concept of Spracherleben- The Lived Experience of Language. Applied Linguistics, 38(3), 340-358. https://doi.org/10.1093/applin/amv030 [ Links ]

Canagarajah, S. (2013). Translingual Practice: Global Englishes and Cosmopolitan Relations. Abingdon, ENG: Routledge. [ Links ]

Chávez, J. R. (1984). The Lost Land: The Chicano Image of the Southwest. Albuquerque, NM: University of New Mexico Press. [ Links ]

Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). (2017). Caravana de personas migrantes Nuevo Laredo-Querétaro. Retrieved from http://www.cndh.org.mx/sites/all/doc/Programas/migrantes/Caravanas-Personas-Migrantes.pdfLinks ]

Cobián Lafont, A. (2018, December 14). Retornan 34 mil paisanos por Coahuila. El Sol de la Laguna. Retrieved from https://www.noticiasdelsoldelalaguna.com.mx/local/torreon/retornan-34-mil-paisanos-por-coahuila-2800800.htmlLinks ]

De Fina, A. (2016). Linguistic practices and transnational identities. In S. Preece (Ed.), The Routledge Handbook of Language and Identity (pp. 163-178). Abingdon, ENG: Routledge . [ Links ]

De la Piedra, M. T., & Araujo, B. E. (2012). Literacies crossing borders: transfronterizo literacy practices of students in a dual language program on the USA-Mexico border. Language and Intercultural Communication, 12(3), 214-229. [ Links ]

Delgado Wise, R., Márquez Covarrubias, H., & Rodríguez Ramírez, H. (2004). Organizaciones transnacionales de migrantes y desarrollo regional de Zacatecas. Migraciones Internacionales, 2(4), 159-181. https://doi.org/10.17428/rmi.v2i7.1240 [ Links ]

Despagne, C. (2010). The difficulties of learning English: Perceptions and attitudes in Mexico. Comparative and International Education/Éducation comparée et internationale, 39(2), 55-74. https://doi.org/10.5206/cie-eci.v39i2.9154 [ Links ]

Despagne, C. (2018). “Language Is What Makes Everything Easier”: The Awareness of Semiotic Resources of Mexican Transnational Students in Mexican Schools. International Multilingual Research Journal, 13(1), 1-14. https://doi.org/10.1080/19313152.2018.1470435 [ Links ]

Despagne, C., & Jacobo, M. (2016). Desafíos actuales de la escuela monolítica mexicana: el caso de los alumnos migrantes transnacionales. Sinéctica, (47), 1-17. [ Links ]

Despagne, C., & Suárez, M. (2019). The adaptation path of transnational students in Mexico. Linguistic and identity challenges in Mexican schools. Latino Studies, 17(4), 428-447. https://doi.org/10.1057/s41276-019-00207-w [ Links ]

Duff, P. A. (2015). Transnationalism, multilingualism, and identity. Annual Review of Applied Linguistics, 35, 57-80. [ Links ]

Escala Rabadán, L., & Rivera-Salgado, G. (2018). Festivals, Oaxacan immigrant communities and cultural spaces between Mexico and the United States: The Guelaguetzas in California. Migraciones Internacionales, 9(34), 37-65. https://doi.org/10.17428/rmi.v9i34.310 [ Links ]

Fouron, G. E., & Glick Schiller, N. (2002). The generation of identity: Redefining the second generation within a transnational social field. In P. Levitt & M. C. Waters (Eds.), The changing face of home: The transnational lives of the second generation (pp. 168-208). New York, NY: Russell Saga Foundation. [ Links ]

García, O. (2009). Bilingual Education in the 21st Century: A Global Perspective. Chichester, ENG: Wiley-Blackwell. [ Links ]

García, O. (2012). Theorizing translanguaging for educators. In C. Celic & K. Seltzer (Eds.), Translanguaging: A CUNY-NYSIEB Guide for Educators (pp. 1-6). New York, NY: CUNY- NYSIEB. [ Links ]

García, O., & Wei, L. (2014). Translanguaging: Language, bilingualism and education. Basingstoke, ENG: Palgrave Macmillan. https://doi.org/10.1057/9781137385765 [ Links ]

García Zamora, R., Ambríz Nava, A., & Herrera Castro, P. (2015). The return of United States migrants to Mexico: Impacts and challenges for Zacatecas. In S. Castles, D. Ozkul, & M. Arias Cubas (Eds.), Social Transformation and Migration: National and Local Experiences in South Korea, Turkey, Mexico and Australia (pp. 185-200). New York, NY: Palgrave Macmillan. [ Links ]

Ghorashi, H. (2004). How dual is transnational identity? A debate on dual positioning of diaspora organizations. Culture and Organization, 10(4), 329-340. [ Links ]

Grosjean, F. (2010). Bilingual: Life and reality. Cambridge, MASS: Harvard University Press. https://doi.org/10.4159/9780674056459 [ Links ]

Hamann, E., & Zúñiga, V. (2011). Schooling and the Everyday Ruptures Transnational Children Encounter in the United States and Mexico. In C. Coe, R. Reynolds, D. Boehm, J. M. Hess, & H. Rae-Espinoza (Eds.), Everyday Ruptures: Children, Youth, and Migration in Global Perspective (pp. 141-160). Nashville, TN: Vanderbilt University Press. [ Links ]

Hamann, E. T., Zúñiga, V., & Sánchez García, J. (2008). From Nuevo León to the USA and back again: Transnational students in Mexico. Journal of Immigrant & Refugee Studies, 6(1), 60-84. [ Links ]

Hartman, A. (2003). Language as oppression: The English-only movement in the United States. Socialism and Democracy, 17(1), 187-208. https://doi.org/10.1080/08854300308428349 [ Links ]

Hirai, S. (2014). La nostalgia: Emociones y significados en la migración transnacional. Nueva Antropología, 27(81), 77-94. [ Links ]

Hua, Z., & Wei, L. (2016). Transnational experience, aspiration and family language policy. Journal of Multilingual and Multicultural Development, 37(7), 655-666. https://doi.org/10.1080/01434632.2015.1127928 [ Links ]

Itzigsohn, J., & Saucedo, S. G. (2002). Immigrant incorporation and sociocultural transnationalism. International Migration Review, 36(3), 766-798. [ Links ]

Jensen, B., Mejía Arauz, R., & Aguilar Zepeda, R. (2017). Equitable teaching for returnee children in Mexico. Sinéctica, (48), 1-20. [ Links ]

Kleyn, T. (2017). Centering transborder students: perspectives on identity, languaging and schooling between the U.S. and Mexico. Multicultural Perspectives, 19(2), 76-84. https://doi.org/10.1080/15210960.2017.1302336 [ Links ]

Levitt, P., & Glick-Schiller, N. (2004). Conceptualizing Simultaneity: A Transnational Social Field Perspective on Society. International Migration Review, 38(3), 1002-1039. https://doi.org/10.1111/j.1747-7379.2004.tb00227.x [ Links ]

Macgregor-Mendoza, P. (1998). The criminalization of Spanish in the United States. In A. Kibbee (Ed.) Languaje Legislation and Linguistic Rights (pp. 55-67). Amsterdam/Philadelphia: John Benjamins Publisihing Company. [ Links ]

Makoni, S., & Pennycook, A. (2006). Disinventing and reconstituting languages. In S. Makoni & A. Pennycook (Eds.), Disinventing and Reconstituting Languages (pp. 1-41). Clevendon, ENG: Multilingual Matters. [ Links ]

Mazak, C. M., & Herbas-Donoso, C. (2015). Translanguaging practices at a bilingual university: a case study of science classroom. International Journal of Bilingual Education and Bilingualism, 18(6), 698-714. https://doi.org/10.1080/13670050.2014.939138 [ Links ]

Migge, B. (2016, August). Linguistic variation, integration & identity construction in contexts of migration: An assessment of current approaches. Paper presented at the 6th Sociolinguistic Summer School, Trinity College, Dublin, IE. [ Links ]

Moctezuma Longoria, M. (2011). La Transnacionalidad de los Sujetos: Dimensiones, Metodologías y Prácticas Convergentes de los Migrantes en Estados Unidos. Mexico: Miguel Ángel Porrúa. [ Links ]

Moctezuma Longoria, M. (2015). Menores: Unos Nacidos Aquí y Otros Nacidos Allá, pero, Todos Tienen Derechos. Zacatecas, MEX: Universidad Autónoma de Zacatecas. [ Links ]

Núñez Asomoza, A. (2019). Transnational youth and the role of social and sociocultural remittances in identity construction. Trabalhos em Lingüística Aplicada, 58(1), 118-138. https://doi.org/10.1590/010318138654041455172 [ Links ]

Otheguy, R., García, O., & Reid, W. (2018). A translanguaging view of the linguistic system of bilinguals. Applied Linguistics Review, 10(4), 625-651. https://doi.org/10.1515/applirev-2018-0020 [ Links ]

Panait, C., & Zúñiga, V. (2016). Children circulating between the U.S. and Mexico: Fractured schooling and linguistic ruptures. Mexican Studies/Estudios Mexicanos, 32(2), 226-251. https://doi.org/10.1525/mex.2016.32.2.226 [ Links ]

Pennycook, A. (2008). Translingual English. Australian Review of Applied Linguistics, 31(3), 30.1-30.9. doi: 10.2104/aral0830. [ Links ]

Peralta Ruiz, L. F., & Valdéz Gardea, G. C. (2012). Menores de retorno. El proceso administrativo de inscripción en las escuelas sonorenses. Movilización, migración y retorno de la niñez migrante. Una mirada antropológica, 177-214. [ Links ]

Portes, A., & Rumbaut, R. G. (2014). Immigrant America: A portrait (4th edition). Oakland, CA: University of California Press. [ Links ]

Revista Proceso. (2016, December 13). Personal de la CNHD acompañará a caravana de paisanos que retornan para fiestas navideñas. Author. Retrieved from https://www.proceso.com.mx/nacional/2016/12/13/personal-de-la-cndh-acompanara- caravana-de-paisanos-que-retornan-para-fiestas-navidenas-175324.htmlLinks ]

Rampton, M. B. H. (1990). Displacing the ‘native speaker’: expertise, affiliation, and inheritance. ELT Journal, 44(2), 97-101. https://doi.org/10.1093/eltj/44.2.97 [ Links ]

Relaño Pastor, A. M. (2007). On border identities. ‘Transfronterizo’ students in San Diego. Diskurs Kindheits-und Jugendforschung, 2(3), 263-277. [ Links ]

Robertson, S. (2013). Transnational Student-Migrants and the State: The Education-Migration Nexus. London, ENG: Palgrave Macmillan. [ Links ]

Samy Alim, H., Rickford, J., R., & Ball, A., F. (Eds.). (2016). Raciolinguistics: How language shapes our ideas about race. Oxford, ENG: Oxford University Press. [ Links ]

Silverstein, M. (2015). How language communities intersect: Is “superdiversity” an incremental or transformative condition? Language & Communication, 44, 7-18. https://doi.org/10.1016/j.langcom.2014.10.015 [ Links ]

Skerrett, A. (2015). Teaching transnational youth: Literacy and education in a changing world. New York, NY: Teachers College Press. [ Links ]

Tacelosky, K. (2018a). Teaching English to English Speakers: The Role of English Teachers in the School Experience of Transnational Students in Mexico. MEXTESOL Journal, 42(3), 1-13. [ Links ]

Tacelosky, K. (2018b). Transnational education, language and identity: a case from Mexico. Society Register, 2(2), 63-84. [ Links ]

United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization (UNESCO). (2017). International Migration Report: Highlights. Retrieved from https://www.un.org/en/development/desa/population/migration/publications/migrationreport/d ocs/MigrationReport2017_Highlights.pdfLinks ]

Vargas Valle, E. D. (2012). Transborder links and formal education of the urban youth population on the northern border. Frontera Norte, 24(47), 35-61. [ Links ]

Wei, L. (2011). Moment analysis and translanguaging space: discursive construction of identities by multilingual chinese youth in Britain. Journal of Pragmatics, 43(5), 1222-1235. https://doi.org/10.1016/j.pragma.2010.07.035 [ Links ]

Wei, L. (2018a). Linguistic (super)diversity, post-multilingualism and translanguaging moments. In A. Creese & A. Blackledge (Eds.), The Routledge Handbook of Language and Superdiversity (pp. 16-29). Abingdon, ENG: Routledge . [ Links ]

Wei, L. (2018b). Translanguaging as a practical theory of language. Applied Linguistics, 39(1), 9-30. https://doi.org/10.1093/applin/amx039 [ Links ]

Wei, L., & Hua, Z. (2013). Translanguaging Identities and Ideologies: Creating Transnational Space Through Flexible Multilingual Practices Amongst Chinese University Students in the UK. Applied Linguistics, 34(5), 516-535. https://doi.org/10.1093/applin/amt022 [ Links ]

Woods, D., & Fassnacht, C. (2017). Transana (Version 3.10). Retrieved from http://www.transana.comLinks ]

Zentella, A. C. (1997). The hispanophobia of the official English movement in the U.S. International Journal of the Sociology of Language, (127), 71-86. https://doi.org/10.1515/ijsl.1997.127.71 [ Links ]

Zentella, A. C. (2009, October). Transfronterizo talk: Conflicting constructions of bilingualism on the US-Mexico border. Paper presented at Swarthmore College. Dept. of Linguistics [Audio]. Retrieved from https://scholarship.tricolib.brynmawr.edu/handle/10066/14611Links ]

Zúñiga, V., & Hamann, E. T. (2009). Sojourners in Mexico with US school experience: A new taxonomy for transnational students. Comparative Education Review, 53(3), 329-353. Retrieved from https://doi.org/10.1086/599356 [ Links ]

Zúñiga, V. & Hamann, E. T. (2013). Understanding American Mexican children. Faculty Publications: Department of Teaching, Learning and Teacher Education, 359, 1-19. Retrieved from https://digitalcommons.unl.edu/teachlearnfacpub/359/Links ]

Zúñiga, V., & Hamann, E. T. (2019). De las escuelas de Estados Unidos a las escuelas de México: Desafíos de política educativa en el marco de la Gran Expulsión. In J. L. Calva (Ed.), Migración de Mexicanos a Estados Unidos, derechos humanos y desarrollo (pp. 221-239). Mexico: Juan Pablos Editor/Consejo Nacional de Universitarios. [ Links ]

2 El idioma, variaciones o dialectos con los que las personas crecen en el sentido de tener un grado de experiencia o una afiliación negociada (ver Rampton, 1990).

3 Los términos bilingüe/bilingüismo se usan aquí siguiendo la definición de Grosjean (2010) de personas bilingües como “aquellos que usan dos o más idiomas (o dialectos) en sus vidas diarias” (p.4).

4 La alternancia de código es quizá una de las características más evidentes del discurso de personas bilingües; con frecuencia se piensa como una característica del habla de familias transnacionales. No obstante, de acuerdo con García y Li Wei (2014, p. 12), se entiende como “ir ida y vuelta de un idioma que pertenece a un sistema gramatical a otro”. Es un término que resalta la noción estructural de los idiomas en su morfología.

5 1) Nacido en México viviendo por un periodo de 1 a 4 años en los EE. UU. antes de mudarse a México; 2) movimiento constante entre México y EE. UU.; 3) nacidos en los Estados Unidos; y 4) nacido en México con más de 5 años viviendo en los Estados Unidos antes de mudarse a México.

6 Las transcripciones de las entrevistas y composiciones de los participantes no se editaron gramatical u ortográficamente. Puesto que el estudio se enfocó en el discurso que ocurría de manera natural, formas no estandarizadas no se consideran errores, así como tampoco fue el objetivo del estudio analizar el estilo o variaciones del lenguaje. Muchos extractos en el estudio en extenso incluyen ejemplos de Spanglish, variaciones de español, inglés, alemán. Además, los participantes refirieron su cercanía con el inglés afroamericano y otros idiomas y variantes. Se dio cuenta de languaging flexible en la transcripción de las entrevistas y composiciones debido a que fueron producidas por los participantes de manera natural.

7 Estos participantes hicieron referencias frecuentes al uso de Spanglish en la escuela y también detallaron el uso flexible de sus repertorios lingüísticos para aprender italiano, o para interactuar con otros hablantes durante sus estancias en el extranjero.

8 Vehículos de carga ligera populares entre los migrantes para transportar a sus familias. El espacio de carga en la parte trasera usualmente se usa para el equipaje y regalos cuando los migrantes visitan sus lugares de origen en México

9Parkeadero [parqueadero] se refiere al lugar donde las personas estacionan sus autos; mientras que troca, a un vehículo grande, que puede ser una camioneta pickup, una ‘van’ o una ‘autocaravana’.

Recibido: 26 de Agosto de 2020; Aprobado: 19 de Enero de 2021

Creative Commons License This is an open-access article distributed under the terms of the Creative Commons Attribution License