SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.60Regulación y victimización del homoerotismo entre hombres en contextos de conflicto armado en ColombiaVariantes de la parentalidad de personas de la diversidad sexual y afectiva: el caso de hombres gays y mujeres lesbianas en la Ciudad de México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Debate feminista

versión On-line ISSN 2594-066Xversión impresa ISSN 0188-9478

Resumen

GARBAYO-MAEZTU, Maite. Cuerpo-cámara-ojo: presencia e intersubjetividad en el trabajo de la artista Pola Weiss. Debate fem. [online]. 2020, vol.60, pp.100-126.  Epub 27-Nov-2020. ISSN 2594-066X.  https://doi.org/10.22201/cieg.2594066xe.2020.60.05.

Dos trabajos de la artista mexicana Pola Weiss (1947-1990) nos conducen a modos alternativos de conceptualizar lo estético desde el cuerpo femenino/feminizado y desde la subversión de las relaciones sujeto/objeto. El cuerpo-cámara-ojo de Weiss se expande más allá de la visualidad e interrumpe la hegemonía escópica para intentar que aparezca aquello que no se ve. Las propuestas estéticas de Weiss se entrelazan con otros casos de estudio que, desde lugares muy dispares, han situado el cuerpo, su materialidad y sus afectos como elementos centrales de la experiencia epistémica y estética. El potencial del cuerpo histérico, la teoría estética de Lee y Anstruther-Thomson, o el problema de traducción cultural del término náhuatl ixiptlah, muestran otros modos de entender las imágenes, otras lógicas capaces de reinventar las formas en que miramos y somos miradas.

Palabras llave : Performance; Empatía; Cuerpo; Teoría feminista; Estética; Intersubjetividad.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )