SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número43Energías verdes y el control público: preocupación ambiental y ética de las empresasCapacidad de adaptación y competitividad en microempresas de abarrotes en Cuitzeo, México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Mercados y negocios

versión On-line ISSN 2594-0163versión impresa ISSN 1665-7039

Resumen

CHAVEZ ANGELES, Manuel Gerardo. Ecosistemas de innovación contra el coronavirus SRAS-CoV: industria farmacéutica. Merc. negocios [online]. 2021, vol.22, n.43, pp.25-48.  Epub 01-Ago-2022. ISSN 2594-0163.  https://doi.org/10.32870/myn.v0i43.7605.

El artículo utiliza teoría de juegos para realizar un análisis situacional de la investigación y desarrollo (I+D) de tratamientos contra el coronavirus SRAS-CoV. Se demuestra que los rendimientos crecientes en las TIC impulsan la demanda de otros bienes como las medicinas, pero no su producción. La complejidad bioeconómica ocasiona una falla de mercado con la virtual desaparición de la industria farmacéutica, lo que requiere de la intervención del gobierno en la creación de una política industrial en el sector farmacéutico. Se propone plantear una política farmacéutica nacional (PFN) que no se base, exclusivamente, en el mercado. Es necesaria la inversión pública para la creación de una Academia de Medicina Tradicional Mexicana y la búsqueda de soluciones de gobierno electrónico que implemente un sistema farmacéutico basado en el Internet de las Cosas Médicas (IoMT por sus siglas en inglés).

Palabras llave : bioeconomía; complejidad; coronavirus; teoría de juegos; vacunas; C73; D20; F12; I11; L16; O31; O32; Q57.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )