SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número26La simbólica del mal en “El hombre” de Juan Rulfo: un cuento paradigmáticoLa edificación de una ciudad textual: Montevideo en Irrupciones de Mario Levrero índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Connotas. Revista de crítica y teoría literarias

versión On-line ISSN 2448-6019versión impresa ISSN 1870-6630

Resumen

PEREZ SILVA, María Belén. Poetización de la lengua fronteriza en: Sempoalxóchitl. Veinte flores: una sola flor de Natalio Hernández y Se ha despertado el ave de mi corazón de Leonel Lienlaf. Connotas. Rev. crit. teór. lit. [online]. 2023, n.26, pp.192-211.  Epub 26-Jun-2023. ISSN 2448-6019.  https://doi.org/10.36798/critlit.v0i26.440.

El siguiente artículo analiza comparativamente la representación de la “frontera” (Tabuenca) territorial y simbólica, en las obras poéticas Se ha despertado el ave de mi corazón (1989) del autor chileno de origen mapuche Leonel Lienlaf y Sempoalxóchitl. Veinte flores: una sola flor (1987) del escritor mexicano de origen náhuatl Natalio Hernández. Ambas obras evidencian la tensión entre la cosmovisión indígena y la occidental, además son contemporáneas y comparten el hecho de situarse en un campo cultural hegemónico en contraste con la expresión de una “comunidad” (Groppo). Se propone comprender los mecanismos literarios empleados para poetizar la experiencia de una lengua fronteriza: la inclusión de motivos propios de la cosmovisión (náhuatl/ mapuche) y el proceso de transformar en escritura el canto. Esta última estrategia es entendida desde la “noción de secreto” de Johnson y Michaelsen, que alude a la imposibilidad de comunicar a cabalidad aspectos propios de una cultura y de una oralitura, que señala el punto medio entre la oralidad y la escritura, según propone Chihuailaf.

Palabras llave : frontera; comunidad; canto; oralitura.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )