SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número62Abandono de la Lactancia Materna Exclusiva (LME) en madres trabajadoras del sector turístico en Riviera Maya, MéxicoEl nexo agua, energía y alimentos en un valle árido bajo explotación intensiva índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Estudios sociales. Revista de alimentación contemporánea y desarrollo regional

versión On-line ISSN 2395-9169

Resumen

CASTILLO-ROCHA, Carmen; QUIROZ-CARRANZA, Roxana; BARRERA-HERNANDEZ, Sigrid Carolina  y  GONZALEZ-TOLENTINO, Jaime. Diálogo de saberes para un proyecto de crianza de gallinas en Yucatán, México. Estud. soc. Rev. aliment. contemp. desarro. reg. [online]. 2023, vol.33, n.62, e231349.  Epub 04-Mar-2024. ISSN 2395-9169.  https://doi.org/10.24836/es.v33i62.1349.

Objetivo:

Dar cuenta de las experiencias proyecto de traspatio, desarrollado entre un grupo de mujeres mayas de Canicab, Yucatán, México y un equipo integrado por participantes académicas no mayas.

Metodología:

En el marco de la investigación-acción-participativa y del diálogo de saberes, propusimos un proyecto productivo que favoreciera la sustentabilidad en esta localidad rural, identificada como de alta marginación.

Resultados:

El grupo conformado por las mujeres mayas optó por un proyecto de traspatio que hiciera posible tener alimentos sanos para sus familias propias y extensas mediante la crianza de gallinas y la producción de huevo, elección tomada a partir de sus lazos comunitarios y de parentesco.

Limitaciones:

Aunque se trabajó con mujeres, el texto carece de perspectiva de género o posicionamientos feministas.

Conclusiones:

Observamos que lo que producen estas mujeres circula en dos lógicas, las prácticas culturales mayas relacionadas con solicitar, agradecer y compartir, y el mundo capitalista que convierte los bienes y el bienestar en dinero. Las decisiones tomadas por estas mujeres tienen tras de sí una historia relacionada con situaciones interculturales vinculadas con extensionistas gubernamentales y extorsionadores bancarios, que llevaron a Canicab la imposición de la ciencia occidental, por un lado, y el engaño y el despojo, por el otro

Palabras llave : desarrollo regional; economía alternativa; diálogo de saberes; IAP; proyectos productivos; mujeres mayas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )