SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número62Cultura agroalimentaria y manejo de plantas en huertos de familias maya-ch’ol de Chiapas, MéxicoAnálisis de la ventaja comparativa revelada normalizada del jitomate mexicano exportado a Estados Unidos, 1994-2020 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Estudios sociales. Revista de alimentación contemporánea y desarrollo regional

versión On-line ISSN 2395-9169

Resumen

ARELLANO-NARVAEZ, Rebeca; ESCAMILLA-GARCIA, Pablo Emilio  y  ZAVALA-CORTES, Aidé. Inocuidad y soberanía alimentaria en gastronomía tradicional del centro y Montaña de Guerrero: una revisión crítica. Estud. soc. Rev. aliment. contemp. desarro. reg. [online]. 2023, vol.33, n.62, e231337.  Epub 04-Mar-2024. ISSN 2395-9169.  https://doi.org/10.24836/es.v33i62.1337.

Objetivo:

Generar un compendio de información teórica sobre la inocuidad alimentaria y su importancia para la producción de alimentos de autoconsumo en la región del centro y Montaña de Guerrero en México.

Metodología:

Este documento presenta una revisión integral y sistemática sobre la alimentación tradicional y su relación con la soberanía e inocuidad alimentaria tomando como región de estudio al centro y Montaña de Guerrero.

Resultados:

En primera instancia se da una visión socioeconómica de la región para entender la realidad de las poblaciones rurales con alto grado de marginación. Posteriormente se analizan los conceptos de la soberanía alimentaria y la inocuidad de los alimentos artesanales que son un rasgo distintivo y que integra la cultura de estas poblaciones. Finalmente se discuten las barreras para alcanzar esta soberanía alimentaria en la región de estudio.

Limitaciones:

Se abarca una sola zona de estudio de muchas otras que actualmente se encuentran en estado de marginación. Además, es una investigación de alcance teórico que pretende reflexionar sobre el tema de soberanía e inocuidad alimentaria y los factores alrededor de éste.

Conclusiones:

La investigación pretende abonar a la discusión de cómo la soberanía alimentaria y la inocuidad se relacionan en la alimentación básica en poblaciones rurales con alto grado de marginación, pero con una cultura ampliamente arraigada.

Palabras llave : alimentación contemporánea; soberanía alimentaria; alimentos tradicionales; inocuidad; higiene.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )