SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número56Propuesta metodológica para el turismo rural desde la prospectiva y quinta héliceGobernanza de las cadenas de valor sustentable de la pesca: entre el Norte y el Sur Global. índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Estudios sociales. Revista de alimentación contemporánea y desarrollo regional

versión On-line ISSN 2395-9169

Resumen

SANDOVAL-ARAGON, Sergio Lorenzo. La evolución de los gustos: el consumo del café y el vino como incipiente marca de distinción social. Estud. soc. Rev. aliment. contemp. desarro. reg. [online]. 2020, vol.30, n.56, e201000.  Epub 06-Dic-2021. ISSN 2395-9169.  https://doi.org/10.24836/es.v30i56.1000.

Objetivo:

Explicar la aparición de nuevos consumos y prácticas alimentarias, específicamente del café gourmet y del vino de mesa.

Metodología:

Además de una revisión bibliográfica exhaustiva, se realizó la explotación sistemática de bases de datos estadísticos internacionales, nacionales y locales, así como el trabajo de campo que incluyó la encuesta, la entrevista y la observación in situ.

Resultados:

El ensayo muestra que el consumo del café gourmet y particularmente el vino de mesa, y las prácticas asociadas al mismo, están surgiendo o fortaleciéndose, por lo que se puede esperar que funcionen como signos de distinción social, pues sociológicamente su consumo ha sido asociado con la relativa elevación y redistribución del capital cultural y/o del capital económico.

Limitaciones:

Este ensayo es un primer acercamiento, el cual deberá sentar el precedente para un estudio de mayor amplitud y duración. En este sentido, es una contribución teórica y metodológica para el desarrollo de estudios más profundos, para los que un acercamiento etnográfico, más sistemático y prolongado, resultará una vía primordial.

Conclusiones:

Las transformaciones en los “gustos” de la población, inducidos por los cambios en el volumen y estructura del capital cultural y del capital económico, están generando cambios cuantitativos y cualitativos en el mercado de los alimentos y las bebidas, con cambios de modalidad en las relaciones al interior de, y entre, las clases sociales.

Palabras llave : alimentación contemporánea; café gourmet; vino de mesa; capital cultural; capital económico; marca social.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )