SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número56Significado social de la obesidad en el personal de dos microempresas con vocación turística pertenecientes al sector terciario en el centro histórico de Mérida, YucatánEl papel de la agricultura en la seguridad alimentaria de las comunidades rurales de Quintana Roo: un ciclo autosostenido índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Estudios sociales. Revista de alimentación contemporánea y desarrollo regional

versión On-line ISSN 2395-9169

Resumen

ROLDAN-RUEDA, Héctor Nicolás. El rol de los actores en mercados locales y campesinos de México y Colombia. Estud. soc. Rev. aliment. contemp. desarro. reg. [online]. 2020, vol.30, n.56, e201029.  Epub 06-Dic-2021. ISSN 2395-9169.  https://doi.org/10.24836/es.v30i56.1029.

Objetivo:

Analizar y contrastar los roles y formas de incidencia de los participantes en seis mercados locales y campesinos de México y Colombia a partir de trayectorias, motivaciones y estrategias diversas.

Metodología:

El diseño metodológico privilegia la tradición cualitativa a partir del uso de diferentes herramientas e instrumentos para la recolección y análisis de la información, tomando como referente la perspectiva centrada en el actor y los estudios de caso, permitiendo recuperar y contrastar las voces de sus protagonistas en torno a roles, contextos y las formas de participación.

Resultados:

Las trayectorias, experiencias e intereses de las participantes de estos mercados incide en la configuración de prácticas productivas, comerciales, organizativas y de consumo, dando lugar a estrategias diversas frente a problemáticas similares.

Limitaciones:

Las particularidades de los contextos en los que se ubican estas experiencias, las trayectorias de quienes asumen determinados roles y las coyunturas que enfrentan, hacen que las funciones, objetivos y estrategias se transformen continuamente.

Conclusiones:

La heterogeneidad y dinamismo de los participantes permite reconocer en estos espacios la posibilidad de transitar hacia relaciones y vínculos que van más allá del mercado, adquiriendo sentidos e intereses diversos entre sus participantes.

Palabras llave : desarrollo regional; roles; espacios de comercialización; trayectorias; campesinado; formas de participación.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )