SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número56Remesas indígenas. Perfil de las viviendas receptoras en el estado de Puebla, MéxicoPracti-torio comunidad y buen vivir: en la búsqueda de alternativas al desarrollo en el sur de Jalisco, México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Estudios sociales. Revista de alimentación contemporánea y desarrollo regional

versión On-line ISSN 2395-9169

Resumen

CANCINO-OPAZO, Luis Patricio; ACOSTA-MARTINEZ, Ana Isabel  y  AVENDANO-RUIZ, Belem Dolores. Sostenibilidad de la producción vitivinícola del Valle de Guadalupe. Estud. soc. Rev. aliment. contemp. desarro. reg. [online]. 2020, vol.30, n.56, e201008.  Epub 06-Dic-2021. ISSN 2395-9169.  https://doi.org/10.24836/es.v30i56.1008.

Objetivos:

Identificar y describir las principales prácticas de vitivinicultura de las empresas productoras de vino del Valle de Guadalupe que pueden ser valoradas como prácticas sostenibles.

Metodología:

Para identificar las principales prácticas de sostenibilidad vitivinícolas, se diseñó un cuestionario para recabar información que nos permita construir el índice de adopción de prácticas sostenible por categorías: agua, energía y suelo, aire y comunidad, mismo que en el año 2018 se aplicó a una muestra de 18 vitivinícolas, de un total de 31.

Resultados:

De acuerdo con los resultados, se estimaron los índices de adopción de prácticas sostenibles (IAPS) para tres categorías: Agua, Energía y Suelo, aire y comunidad. El índice de la categoría de agua es de 71 % y el de energía de solo un 52 %. El IAPS de suelo, aire y comunidad es de 62 %.

Limitaciones:

La falta de un registro adecuado de la cantidad de vitivinícolas en la zona y la coordinación de tiempos con los productores.

Conclusiones:

Las vitivinícolas del valle presentan oportunidad de mejora en las tres categorías analizadas, particularmente en el desempeño de agua ante la prolongada sequía.

Palabras llave : desarrollo regional; Valle de Guadalupe; sostenibilidad; vitivinicultura; agua; vino.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )