SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número3Influencia de la familiness en la relación de la heterogeneidad familiar y la postura innovadora de la empresa familiar índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Ciencia ergo sum

versión On-line ISSN 2395-8782versión impresa ISSN 1405-0269

Resumen

REBOLLAR REBOLLAR, Samuel; HERNANDEZ MARTINEZ, Juvencio  y  REBOLLAR REBOLLAR, Eulogio. Modelo econométrico de demanda de carne porcina en México, 1990-2019. Cienc. ergo-sum [online]. 2022, vol.29, n.3, e167.  Epub 20-Oct-2023. ISSN 2395-8782.  https://doi.org/10.30878/ces.v29n3a1.

En el análisis de la demanda de carne de cerdo en canal en México (1990-2019) se utiliza un modelo de regresión lineal múltiple. La variable dependiente es la demanda de carne de cerdo en canal y como predeterminadas son los precios reales en canal de la carne de cerdo, del bovino, del pollo, de la tortilla y el producto interno bruto per cápita. La demanda de carne de cerdo en canal es inelástica en relación con sus determinantes: la elasticidad precio del cerdo fue -0.38, la de bovino 0.17, la de pollo 0.49, tortilla -0.43 e ingreso fue 0.11. Se concluye que en el periodo referido, los precios reales del cerdo, del pollo y de la tortilla tienen influencia mayor en la demanda.

Palabras llave : carne de cerdo; demanda nacional; elasticidades; modelo econométrico.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )