SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número92El emprendimiento de los migrantes retornados, el papel de las características de los migrantes y las particularidades de la experiencia migratoria. El caso del Estado de México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de economía

versión On-line ISSN 2395-8715

Resumen

LUZ TOVAR, Christian De la. El paradigma post keynesiano: preceptos, estado del arte y visión de la economía. Rev. econ. [online]. 2019, vol.36, n.92, pp.9-45.  Epub 06-Sep-2019. ISSN 2395-8715.

Al considerar, por un lado, la falta de pluralismo en la enseñanza de la ciencia económica y, por el otro, el predominio de una teoría económica con supuestos bastante alejados de la realidad y su postura excluyente, hermética e inmutable hacia cualquier contribución distinta a su perspectiva económica; este artículo busca a partir de una revisión precisa de literatura, introducir al lector en las ideas Post Keynesianas, presentándole de manera concisa su postura económica y su estado actual del arte, como corriente crítica y alternativa del análisis económico. Se realiza una taxonomía de la Escuela Post Keynesiana para diferenciarla del enfoque ortodoxo dominante y se expone la postura de la economía monetaria de producción.

Palabras llave : mainstream; neoclásicos; post keynesianismo; heterodoxos; fundamentalistas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )