SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número3Propuesta para el monitoreo del cultivo de maíz basado en sensores remotosDinámica de innovación en la producción de leche de vaca en Ayotlán, Jalisco México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Ecosistemas y recursos agropecuarios

versión On-line ISSN 2007-901Xversión impresa ISSN 2007-9028

Resumen

CAZAREZ-FLORES, Luz Llarely et al. Producción de tomate en respuesta a dosis de silicio. Ecosistemas y recur. agropecuarios [online]. 2023, vol.10, n.3, e3851.  Epub 26-Abr-2024. ISSN 2007-901X.  https://doi.org/10.19136/era.a10n3.3851.

Existe evidencia acerca del mejoramiento de la resistencia de las plantas ante factores bióticos y abióticos, el metabolismo fotosintético y la productividad de cultivos por la fertilización con silicio. El objetivo de la investigación fue conocer la atribución del silicio sobre el crecimiento, desarrollo y calidad postcosecha de tomate saladette indeterminado establecido en suelo. El diseño experimental utilizado fue bloques completos al azar con cuatro tratamientos (0/testigo, 20, 30 y 50 mg L-1 de silicio) y tres repeticiones. Las tres dosis de silicio en estudio fueron eficaces para aumentar variables de crecimiento (número de hojas, área foliar, diámetro de tallo), así mismo, índice de verdor y acidez titulable. La firmeza y contenido de sólidos solubles del fruto no fueron afectados. Mientras que, con la dosis de 50 mg L-1 se indujo el mayor rendimiento de tomate. En general, se observó significativamente una mayor producción de tomate con la adición de silicio al esquema de fertilización.

Palabras llave : °Brix; crecimiento; firmeza; rendimiento; verdor.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )