SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número3Efecto de la salinidad en el crecimiento de juveniles de dormitator latifrons (Richardson, 1844)Aves del Parque Estatal Ecológico, Turístico y Recreativo Sierra Hermosa, Estado de México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Ecosistemas y recursos agropecuarios

versión On-line ISSN 2007-901Xversión impresa ISSN 2007-9028

Resumen

HERNANDEZ RAMON, Juan Antonio; PRIEGO-HERNANDEZ, Gastón; PLESIńSKI, Karol K.  y  RIVERA-TREJO, Fabián. Manejo de una laguna urbana. Caso de estudio: Laguna de las Ilusiones, Tabasco, México. Ecosistemas y recur. agropecuarios [online]. 2023, vol.10, n.3, e3756.  Epub 26-Abr-2024. ISSN 2007-901X.  https://doi.org/10.19136/era.a10n3.3756.

Tabasco, localizado en el sureste mexicano, al ser una planicie es susceptible a las inundaciones. La ciudad de Villahermosa, que es la capital de Tabasco, no es la excepción. El más reciente evento tuvo lugar el pasado noviembre de 2020, cuando se sobrepasó el nivel de esta laguna. Para analizar este evento, se realizó una modelación hidráulica usando el software HEC-RAS V.6.0. Se utilizaron datos medidos de precipitación, caudal y niveles registrados durante el evento de 2020 y se simularon cuatro escenarios de descarga: I) una alcantarilla de 1.5 m x 1.75 m (situación actual); II) tres alcantarillas de 1.5 m x 1.75 m; III) tres alcantarillas de 2 m x 2.5 m; y IV) una alcantarilla de 10 m x 2.5 m. Las dimensiones de las alcantarillas estuvieron sujetas al espacio físico disponible del canal de descarga. Se encontró que el mejor funcionamiento se logró con la Alternativa II. Este resultado es contrastante, debido a que esta alternativa no es la de mayor tamaño como podría esperarse; además, es alentador pues mejora el funcionamiento de esta laguna en particular. Con la propuesta del escenario II, se reduce el daño en un 75.31%, que se traduce en 296 viviendas protegidas. Finalmente, la metodología propuesta es una guía que diseñadores y/o tomadores de decisiones pueden seguir para evaluar trabajos hidráulicos en lagunas urbanas con características similares a las presentadas en este trabajo.

Palabras llave : Laguna Urbana; inundación; HEC RAS; simulación numérica; riesgo.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )