SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número3Estructura y diversidad del arbolado del Parque Hundido, Monterrey, Nuevo LeónManejo de una laguna urbana. Caso de estudio: Laguna de las Ilusiones, Tabasco, México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Ecosistemas y recursos agropecuarios

versión On-line ISSN 2007-901Xversión impresa ISSN 2007-9028

Resumen

ACOSTA-MORAN, Anel et al. Efecto de la salinidad en el crecimiento de juveniles de dormitator latifrons (Richardson, 1844). Ecosistemas y recur. agropecuarios [online]. 2023, vol.10, n.3, e3754.  Epub 26-Abr-2024. ISSN 2007-901X.  https://doi.org/10.19136/era.a10n3.3754.

Dormitator latifrons, es una especie nativa eurihalina, perteneciente a la familia Eleotridae que se encuentra distribuido desde el sur de California hasta Perú. Este estudio de investigación es una contribución para evaluar el efecto de diferentes concentraciones de salinidad (0, 10, 20 y 33 UPS) en el crecimiento, supervivencia, hematología y química sanguínea. Los resultados muestran diferencia estadística (P < 0.05) en el tratamiento a 10 UPS en peso promedio por individuo (91.5 ± 7.5 g), biomasa final (2286.3 ± 188.3 g) y ganancia en peso (55.5 ± 5.9 g). En los parámetros hematológicos se encontraron diferencias estadísticas (P < 0.05) en el recuento total de eritrocitos (x 106), en el tratamiento a 20 UPS se presentó el mayor valor (4.33 ± 0.49) y en el tratamiento a 0 UPS el menor valor (2.77 ± 0.13), la supervivencia fue mayor al 90.7% en todos los tratamientos. Finalmente, se puede concluir que el tratamiento a 10 UPS generó mayor influencia en el peso (g) de juveniles de Dormitator latifrons, asimismo las tasas de crecimiento GP y EA incrementaron proporcionalmente en el tratamiento a 10 UPS. Por lo cual se considera esta especie con potencial acuícola, los resultados, muestran que la salinidad influye en el crecimiento de los organismos a pesar de que Dormitator latifrons es un organismo eurihalino. Se observó que el mayor crecimiento se presentó a una salinidad de 10 UPS.

Palabras llave : Pez nativo; eurihalino; desempeño productivo; hematología; química sanguínea.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )