SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 número15El aceite de maíz incrementa los niveles séricos de progesterona y estradiol en ovejas de pelo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Ecosistemas y recursos agropecuarios

versión On-line ISSN 2007-901Xversión impresa ISSN 2007-9028

Resumen

NAVA-NAVA, Adan  y  ANTUNEZ, Pablo. Aplicación de la regresión cuantílica para predecir el volumen fustal: Estudio de caso. Ecosistemas y recur. agropecuarios [online]. 2018, vol.5, n.15, pp.591-600. ISSN 2007-901X.  https://doi.org/10.19136/era.a5n15.1498.

En la estimación del volumen fustal de los árboles, es deseable contar con herramientas matemáticas precisas en las que se incorpore la menor cantidad de insumos para un control adecuado de la extracción de madera en rollo de un bosque bajo aprovechamiento. El objetivo fue examinar si la regresión cuantílica puede predecir con mayor precisión el volumen fustal de Pinus patula Schiede ex Schltdl. & Cham que las técnicas convencionales, usando el diámetro normal como predictor. Se usaron datos de 148 árboles dominantes y codominantes para generar tres rectas de regresión cuantílica. El ajuste y aplicación de la regresión propuesta se comparó con la obtenida con el modelo exponencial de Berkhout con ajuste por mínimos cuadrados no lineales. Los resultados sugieren que esta técnica mejora la predicción volumétrica de los árboles al generar rectas en distintos segmentos de la distribución condicional, permitiendo una reducción significativa del error de predicción para los datos alejados de la media aritmética.

Palabras llave : Ecuaciones de volumen; datos heterogéneos; reducción de insumos; homocedasticidad de residuos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )