SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 número14Bacteriófagos en el control biológico de Pseudomonas syringae pv. phaseolicola agente causal del tizón de halo del frijolBiomasa aérea y ecuaciones alométricas en un cafetal en la Sierra Norte de Oaxaca índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Ecosistemas y recursos agropecuarios

versión On-line ISSN 2007-901Xversión impresa ISSN 2007-9028

Resumen

GOMEZ-GONZALEZ, Raúl; PALMA-LOPEZ, David Jesús; OBRADOR-OLAN, José Jesús  y  RUIZ-ROSADO, Octavio. Densidad radical y tipos de suelos en los que se produce café (Coffea arabica L.) en Chiapas, México. Ecosistemas y recur. agropecuarios [online]. 2018, vol.5, n.14, pp.203-215. ISSN 2007-901X.  https://doi.org/10.19136/era.a5nl4.1278.

Con el objetivo de determinar la densidad de longitud de raíces (DLR) finas en una plantación de café variedad Catimor en la zona de Custepec en la Concordia, Chiapas, se ubicaron los suelos en función de la pendiente mediante tres perfiles en diferentes posiciones fisiográficas de la pendiente. Los suelos se clasificaron y caracterizaron con la Base Referencial Mundial del Recurso Suelo y la NOM-021-RECNAT 2000. La DLR vertical y horizontal se determinó por medio de la selección aleatoria de tres plantas por cada posición fisiográfica, las cuales se distribuyeron bajo un diseño completamente al azar con arreglo factorial con tres niveles: posición de la pendiente (alta, media y baja), dos distancias al tronco (50 y 100 cm) y tres profundidades (0-20, 20-40 y 40-60 cm). En la posición alta, media y baja de la pendiente los suelos se clasificaron como Haplic Lixisol (Clayic, Cutanic, Hypereutric), Eutric Sideralic Cambisol (Clayic, Humic) y Haplic Luvisol (Loamic, Cutanic, Hypereutric, Humic), respectivamente. Las características del suelo en las tres posiciones difieren, debido a la erosión, lixiviación de bases, argilización e intemperismo de la arcilla. La DLR horizontal a las dos distancias evaluadas se comporta de forma homogénea; en cada sitio y cada tipo de suelo la DLR fue similar, solo presentó diferencias significativas en forma vertical entre sitios y tipos de suelo. La mayor concentración de raíces 89.95% se tuvo con DRL de 6.97 km m-3 en los primeros 20 cm de profundidad.

Palabras llave : Cambisol; Lixisol; Luvisol; manejo sustentable.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )