SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.101 número2Comprensión de las perspectivas en la palinología actual: utilizando la ciencia con un discurso práctico índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Botanical Sciences

versión On-line ISSN 2007-4476versión impresa ISSN 2007-4298

Resumen

SOSA, Victoria et al. La flora de México en línea: eFloraMEX. Bot. sci [online]. 2023, vol.101, n.2, pp.324-340.  Epub 27-Mar-2023. ISSN 2007-4476.  https://doi.org/10.17129/botsci.3123.

Antecedentes:

México es un país megadiverso con una elevada diversidad especies de plantas, sin embargo, no se ha publicado a la fecha una flora sintética. Las Floras electrónicas han demostrado la relevancia de tomar en cuenta el conocimiento botánico previo de Floras, listados florísticos y revisiones.

Preguntas:

¿Cuál es la mejor estrategia para publicar la Flora de México? ¿Cuáles son los recursos necesarios para publicarla? ¿Se tienen los recursos necesarios?

Objetivo:

El objetivo de este artículo es el de resumir y evaluar los recursos taxonómicos y digitales y las herramientas bioinformáticas para llevar a cabo una flora en línea para las plantas vasculares de México, así como discutir su contenido.

Resultados y Conclusiones:

Se utilizará la plataforma “EDIT” para Cibertaxonomía. La denominación para la flora en línea de México es eFloraMEX y contará con la colaboración de taxónomos nacionales e internacionales, que estudien 5.3 millones de especímenes de herbarios mexicanos, con un portal propio e inter-operacional. Como punto de partida, se publicó la lista florística inicial incluyendo alrededor de 29,000 especies de plantas vasculares (efloramex.ib.unam.mx), la cual será actualizada y revisada. eFloraMEX se desarrollará tomando en cuenta obras existentes y será coordinada por un comité de taxónomos y bioinformáticos con base en dos ejes: taxonómico y de recursos digitales. Los desafíos más importantes que tendrá que enfrentar la eFloraMEX serán los de formar taxónomos que completen la flora mexicana, digitalizar especímenes de la gran mayoría de herbarios del país, así como logar financiamiento a largo plazo para apoyar este proyecto.

Palabras llave : diversidad vegetal mexicana; flora electrónica; EDIT Plataforma de Cibertaxonomía; listado florístico; plantas vasculares.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )