SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.100 número2Evidencia de asociaciones fúngicas en Phlegmariurus reflexus (Lycopodiaceae)Arquitectura hidráulica de plántulas y adultos de Rhizophora mangle L. en manglar chaparro y de franja índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Botanical Sciences

versión On-line ISSN 2007-4476versión impresa ISSN 2007-4298

Resumen

EK-RODRIGUEZ, Iván Leonardo; COATES, Rosamond; SINACA-COLIN, Santiago  y  IBARRA-MANRIQUEZ, Guillermo. Atributos comunitarios de las lianas en un bosques tropical perennifolio con distribución más norteña en el Neotrópico. Bot. sci [online]. 2022, vol.100, n.2, pp.353-369.  Epub 22-Mar-2022. ISSN 2007-4476.  https://doi.org/10.17129/botsci.2955.

Antecedentes:

Las lianas son un componente leñoso importante en los bosques tropicales. En este estudio describimos y comparamos sus atributos comunitarios en uno de los bosques húmedos neotropicales con distribución más septentrional.

Preguntas:

¿Cuánto difiere esta comunidad de lianas con patrones globales en composición, estructura, y diversidad documentados al respecto en otros bosques tropicales y subtropicales húmedos?

Sitio y años de estudio:

Estación de Biología Tropical Los Tuxtlas, Veracruz, México. 2015-2018.

Métodos:

Censamos las lianas con diámetro ≥ 1 cm en una parcela de 1 ha y se determinaron las familias y especies dominantes, la distribución diamétrica, y la diversidad de orden q.

Resultados:

Registramos 396 tallos, 42 especies y 20 familias. El área basal fue de 6619.2 cm2. La diversidad de orden 1 y 2 fue de 21.9 and 13.4, respectivamente. Apocynaceae, Bignoniaceae, Celastraceae y Malpighiaceae incluyeron cerca del 60 % de la abundancia y área basal y el 45.2 % de la riqueza de especies. Las 10 especies más abundantes incluyeron más del 60 % de los individuos y del área basal.

Conclusiones:

La riqueza de especies, la abundancia y el área basal fueron bajas comparadas con otros sitios tropicales y subtropicales en el mundo. Destacamos la coincidencia de algunas de las especies y familias dominantes a lo largo del Neotrópico y la ausencia de Fabaceae entre las familias más importantes. La ubicación latitudinal y algunos factores climáticos clave como la precipitación anual promedio y la duración de la época seca explican, parcialmente, los resultados.

Palabras llave : Área basal; Densidad; Estructura diamétrica; Número efectivo de especies.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )